Turismo
El municipio de Boyacá que se alista para rendirle un homenaje a los duetos en Colombia, un plan ideal para este fin de semana
Este evento se realizará entre el 22 y 23 de noviembre, en un pueblo que ha ganado popularidad por sus aguas termales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

¿Todavía no sabe qué hacer el fin de semana del 22 y 23 de noviembre? Si es así, este podría ser el plan perfecto para escaparse a un encantador pueblo de Boyacá y, al mismo tiempo, disfrutar de una muestra excepcional del talento musical colombiano.
Durante esas fechas, el municipio de Paipa le rendirá homenaje a los duetos tradicionales con la presentación de varios artistas locales, convirtiendo la visita en una oportunidad ideal para combinar turismo, cultura y música en un solo recorrido.
Programación del Festival Antología de la Música Colombiana 2025
Este año el Festival Antología de la Música Colombiana 2025 en Paipa, Boyacá, le rendirá homenaje a los grandes duetos de Colombia, ofreciendo dos días llenos de tradición, talento y sentimiento colombiano.
La programación del evento busca reunir a nuevos talentos, agrupaciones y diversas expresiones artísticas para revivir una tradición que ya suma 27 años de historia. Con cada edición, este encuentro brinda un espacio especial para que muchas familias disfruten del encanto del folclor andino.

Por esta razón, la administración municipal extendió la invitación para que habitantes y turistas se sumen a esta cita cultural este penúltimo fin de semana de noviembre.
“Este festival es un espacio para escuchar las bellas melodías colombianas, en las mejores voces y con las mejores interpretaciones”, destacó Belén Osorio Vásquez, secretaria de Cultura y Juventud de Paipa, en declaraciones citadas por el medio local Boyacá Siete Días.
Además, la funcionaria destacó el gran orgullo y felicidad que siente la comunidad de “tener un gran encuentro generacional, ya que niñas y niños en formación, estarán acompañados de expertos que ya tienen gran trayectoria en el ámbito musical”.
La agenda comienza este viernes 21 de noviembre a las 6:00 p.m. con la inauguración en el auditorio Pablo Solano, donde se presentará el video documental y presentación física de la bitácora Exóticos Boyacá.
Posteriormente, a las 6:30 p.m. llega Viento Metrajes-música experimental para flauta e imagen, proyecto ganador de la Carpeta de Estímulos y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura y Juventud de Paipa.
El sábado 22 de noviembre, desde las 8:00 a.m., la jornada arranca con el taller pedagógico infantil ‘Ritmos de la región Andina’, en el salón Orquesta Sinfónica Conservatorio de Bellas Artes. A las 10:00 a.m. en el auditorio Pablo Solano, llega Cantemos Juntos Nuestro Folclor.
Luego, a las 2:30 p.m. los asistentes al festival podrán participar en la inauguración de exposición fotográfica de la Carpeta de Estímulos y para cerrar el día vivir el Encuentro Nacional de Música Andina Colombiana con artistas y agrupaciones de Paipa, Tunja y Bogotá, a las 2:45 p.m.
Para el domingo 23 de noviembre, último día del festival, la programación cuenta con ‘Los niños sí cantan la música colombiana’ con fundaciones, coros y orquestas infantiles del Conservatorio de Bellas Artes de Paipa, que inicia a las 9:00 a.m.
A las 2:30 p.m., para cerrar el evento, se presenta el Encuentro Nacional de Música Andina Colombiana con artistas de Tunja, Paipa y Bogotá, además de agrupaciones corales y cameratas.


