Turismo

Estos son los encantos del municipio colombiano que lanzó moneda conmemorativa para celebrar sus 450 años de fundación

Es un destino ubicado en el Valle del Cauca.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de septiembre de 2025, 6:27 p. m.
Pueblos mágicos del Valle. Roldanillo Valle del Cauca
Roldanillo es uno de los pueblos mágicos del Valle del Cauca | Foto: Wirman Ríos/El País

En el país hay muchos municipios cargados de historia y con una amplia oferta turística. En cada departamento es posible encontrar lugares que les ofrecen a los viajeros un amplio abanico de posibilidades para conocer y disfrutar.

Uno de ellos se encuentra en el Valle del Cauca y celebra sus 450 años de historia. Se trata de Roldanillo, que hace parte del selecto grupo de pueblos mágicos de este departamento, una estrategia impulsada por la Gobernación y que busca mostrar lo mejor de las tradiciones, la cultura e idiosincrasia de cuatro municipios.

Para celebrar un año más de su fundación, este municipio lanzó una moneda conmemorativa con la que busca hacer eco de su legado y de su memoria. Este tipo de moneda se caracteriza porque es emitida por una nación para celebrar y honrar un evento, personaje o aniversario y que tiene un diseño único. En total, se emitieron 3.000 unidades con un valor nominal de $25.000.

Moneda conmemorativa: así se prepara Roldanillo para sus 450 años
Moneda conmemorativa de la celebración de 450 años de Roldanillo. | Foto: Alcaldía de Roldanillo

Este es un municipio que muestra varios encantos que vale la pena conocer. “La tierra del alma” como fue llamado por el poeta Carlos Villafañe, es un territorio ubicado en el norte del departamento y que destaca por sus fachadas pintorescas, por letreros que se reflejan con la luz o el sol y por poemas plasmados en sus paredes, que lo convierten en un museo a cielo abierto.

El portal Visit Valle Travel indica que este territorio es reconocido como uno de los mejores lugares para la práctica de deportes aéreos como el parapente y ala delta gracias a las condiciones meteorológicas, que brinda y a que cuenta con sitios ideales para ello, desde donde es posible apreciar bellos paisajes.

Teniendo en cuenta lo anterior, el municipio ha sido sede de importantes competencias relacionadas con esta actividad que disfrutan los amantes de los deportes extremos.

Sitios de interés

En este destino, que se encuentra ubicado a unas dos horas y media de Cali, capital del departamento, es posible disfrutar de un city tour mágico, volar en parapente, visitar el tradicional Museo Rayo y conocer el parque principal en donde es posible apreciar sus murales.

Parapente
El parapente es uno de los deportes extremos que se puede realizar en Roldanillo, Valle. | Foto: Getty Images

El Museo Rayo alberga la obra gráfica del artista Omar Rayo, nacido en este municipio. Cuenta con más de 2.000 piezas entre óleos, esculturas, caricaturas, serigrafías y grabados. Igualmente, posee una completa colección de obras de importantes artistas latinoamericanos.

Es un lugar que se ha consolidado como punto de encuentro de la vida cultural de Roldanillo, exposiciones, convenciones de poesía y presentaciones de diversos grupos artísticos.

Destino colonial

Este pueblo se caracteriza por su arquitectura colonial, donde se destacan construcciones como la Ermita, que venera al patrono del municipio, y la Parroquia El Misericordioso, entre otras iglesias católicas que se encuentran allí.

Noticias relacionadas