Turismo
Estos son tres de los municipios más grandes de Colombia y sus atractivos naturales más emblemáticos
Cada uno de estos pueblos se destaca principalmente por su extensión geográfica, sin embargo, también son el hogar de algunas joyas naturales de gran valor para la población y el país.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Colombia es un país que alberga municipios cuya extensión supera la de varios departamentos, un dato que muy pocos saben, pero que genera gran curiosidad. Tres de ellos destacan no solo por su tamaño, sino por la riqueza natural que guardan.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el territorio nacional cuenta con 32 departamento y aproximadamente 1.102 municipios, lugares que se han caracterizado por poseer una extensión territorial variada, cautivando a muchos viajeros con sus atractivos turísticos y naturales, pero especialmente con su historia, tradiciones y cultura.
Entre los tres municipios que se posicionan como los más grandes de Colombia se encuentran: Cumaribo (Vichada), Solano (Caquetá) y San Vicente del Caguán (Caquetá).
No obstante, más allá de su extensión territorial, a continuación podrá encontrar lo más representativo de su naturaleza para quienes buscan destinos inmensos, poco explorados y con enorme biodiversidad.
1. Cumaribo, en el departamento de Vichada
Según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal, Cumaribo es el municipio de mayor extensión en Colombia y el mundo con un área aproximada de 65.193 kilómetros cuadrados, ubicado en el oriente del país, en el departamento del Vichada.
Sus paisajes naturales con uno de sus mayores atractivos, así como el Parque Nacional Natural El Tuparro, un espacio donde se promueve el ecoturismo a través de actividades como senderismo, observación de fauna y flora, observación geológica e investigación en educación ambiental, explica Parques Nacionales Naturales de Colombia en su sitio web.

2. Solano, en el departamento de Caquetá
De los municipios de este departamento, Solano se destaca por tener una extensión de 42.486 kilómetros cuadrados, representando cerca del 48% de todo el territorio Caqueteño, precisa la Alcaldía Municipal en su página web.
Por esta razón, es considerado como el municipio más extenso del departamento y a su vez el segundo más extenso de Colombia, localizado al suroriente de Caquetá.
Es conocido por estar cerca a la zona amazónica de Colombia y a la Serranía del Chiribiquete, una joya natural y cultural del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, creada para proteger y conservar la riqueza de la cuenca amazónica sin vocación ecoturística actualmente.

3. San José del Guaviare, en el departamento del Guaviare
Este municipio cuenta con un área aproximada total de 28.300 kilómetros cuadrados y es considerado un destino único porque cerca del 25% de su territorio está conformado por reservas naturales.
Al igual que Solano, se encuentra muy cerca al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, un espacio que también abarca los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena de Chairá, Calamar y Miraflores.