Turismo
Guía práctica para empacar maleta para un viaje de dos semanas; sin excederse en peso ni en costos
Hay recomendaciones clave que pueden tenerse en cuenta en el momento de empacar el equipaje.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Emprender un viaje de dos semanas de vacaciones puede resultar muy emocionante, pero también abrumador cuando se piensa en empacar la maleta. Ya sea que el viajero se dirija a una playa tropical o a una ciudad bulliciosa, siempre es importante ser estratégico a la hora de alistar el equipaje y más si se quiere viajar liviano y evitarse sobrecargos.
Llevar solo un equipaje de mano es para muchos turistas la mejor opción. Les permite evitarse las filas para hacer el registro de la maleta en el aeropuerto, no tienen que esperar en la cinta transportadora para ver si su maleta aparece o no y bajo que condiciones llega y como si fuera poco, no pagan por la maleta de bodega.
Esta alternativa también es práctica cuando se realizan conexiones porque la maleta siempre estará a la mano, evitando pérdidas o retrasos que pueden afectar la tranquilidad del viaje.

Así las cosas, se pueden tener en cuenta estas recomendaciones para llevar poco equipaje para un viaje de dos semanas.
Así lo puede hacer
Lo primero es consultar las normas de la aerolínea en la que se viajará en torno al tamaño y peso de los equipajes y con base en esto se elige la maleta de cabina más grande que se pueda llevar. También es clave asegurarse de que el tiquete que se compra permite llevar una maleta de mano y no solo una pequeña que quepa debajo del asiento delantero.
Un segundo aspecto que resulta determinante es planificar las prendas que se llevarán acorde con el destino y la agenda que se tenga prevista. Las prendas deben ser combinables, que se puedan usar de múltiples maneras. Una buena idea es hacer una lista de lo que se prevé llevar unos días antes, pues esto permitirá asegurarse de que todo lo que se quiere incluir en el equipaje esté limpio y listo, para evitar el empaque de cosas que tal vez no se usen y si ocupan espacio valioso en la maleta.

Cuando ya se tiene plenamente definido lo que se llevará, es clave hacer uso de cubos de embalaje que son ideales para maximizar el espacio, además de que permiten tener todo organizado, sobre todo en viajes con varios destinos, donde hay tiempo de estar empacando y desempacando.
Otro truco válido para maximizar el espacio dentro de la maleta se relaciona con aprovechar al máximo el interior de los zapatos en donde es posible meter accesorios y medias o calcetines. También es clave llevar una bolsa pequeña de lavandería para mantener la ropa sucia separada del resto de las cosas.
Por último, es clave minimizar los empaques en los que se llevan los líquidos y más si se tiene en cuenta que la mayoría de aerolíneas y aeropuertos no permiten los envases de más de 100 mililitros en el equipaje de mano.