Turismo

SamaFest, el festival que proyecta a Santa Marta como vitrina de creatividad, talento y oportunidades

Este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de diciembre, reuniendo a más de 140 emprendedores, artistas y cocineros locales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 4:05 p. m.
SamaFest en Santa Marta
Este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de diciembre en el Polideportivo. | Foto: Créditos: Alcaldía de Santa Marta / API

Antes de finalizar este 2025, Santa Marta se transformará en el escenario de SamaFest, un festival que busca posicionar a la ciudad como una vitrina de creatividad, talento y oportunidades, impulsando la economía local.

Este evento gratuito se llevará a cabo del 18 al 21 de diciembre en el Polideportivo, reuniendo a más de 140 emprendedores, artistas y cocineros locales, quienes serán los encargados de mostrar la esencia de una Santa Marta que se reinventa desde la innovación.

La programación de esta iniciativa contará con una combinación de música, moda, arte, gastronomía y emprendimiento, brindando una experiencia única para propios y visitantes durante la época decembrina.

¿Qué hacer en SamaFest?

Durante los cuatro días de SamaFest, los asistentes podrán recorrer espacios diseñados para vivir experiencias gastronómicas, culturales y artísticas, donde los emprendimientos samarios se consolidan como marcas con identidad, calidad y origen.

Adicionalmente, el público podría disfrutar un recorrido sensorial por los sabores del Caribe en el Pabellón Gastronómico, donde cocineros locales combinarán tradición y creatividad con productos cultivados y elaborados en Santa Marta.

SamaFest en Santa Marta
Más de 140 emprendedores, artistas y cocineros locales participarán en este festival. | Foto: Créditos: Alcaldía de Santa Marta / API

A esto se suma una zona de arte y diseño, en la que artistas, ilustradores, artesanos y marcas locales exhibirán obras, accesorios y piezas únicas que expresan la estética y la identidad caribeña.

Por otro lado, en el marco del escenario “Hecho en Santa Marta”, diseñadores emergentes estarán presentando sus colecciones inspiradas en los colores, texturas y paisajes del Distrito. Para los amantes de la música, habrá una zona especial donde se podrá disfrutar de presentaciones en vivo de artistas locales, agrupaciones caribeñas y exponentes urbanos que pondrán ritmo a cada jornada.

El festival también abrirá espacios pensados para inspirar a quienes tienen una mentalidad emprendedora con charlas, talleres, conversatorios y conferencias en los que participarán invitados nacionales que compartirán sus experiencias en innovación, sostenibilidad, creatividad y nuevas formas de hacer empresa.

“Este festival es un homenaje al talento de nuestra gente, a quienes todos los días construyen futuro con sus ideas. SamaFest representa una Santa Marta que confía en lo suyo, que se reinventa y que hoy exporta lo mejor de sí misma”, afirmó Carlos Pinedo Cuello, alcalde del Distrito.

SamaFest en Santa Marta
Habrán muestras comerciales, musicales y culturales.. | Foto: Créditos: Alcaldía de Santa Marta / API

Por su parte, Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, destacó que el objetivo es que “el país vea en Santa Marta un ejemplo de cómo la cultura y el emprendimiento pueden ser motores de transformación social y económica”.

“Santa Marta está lista para vivir la fiesta de lo que somos. SamaFest es el reflejo de una ciudad que cree en su gente, que transforma su economía y que celebra su identidad con orgullo”, concluyó Jaramillo.

De esta manera SamaFest se convertirá en un espacio para toda la familia, incluyendo en su agenda actividades circenses y otras propuestas que mostrarán a Santa Marta como un destino de grandes eventos, ferias y festivales de impacto, fortaleciendo así el sector turístico.

Noticias relacionadas