Turismo

Tres de los municipios más antiguos de Antioquia, destinos que cautivan con su riqueza natural y diversidad de atractivos

Uno de ellos se destaca por sus playas y es considerado una joya del caribe colombiano.

GoogleSiga nuestras recomendaciones de turismo en Discover y conozca nuevos destinos

28 de noviembre de 2025, 9:28 p. m.
Necocli, Antioquia
El callejón de las palmas en Necocli, Antioquia. | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Necocli, Antioquia / API

El departamento de Antioquia, en Colombia, cuenta con una extensión de 62.951 kilómetros cuadrados y está conformado por 125 municipios, siendo Medellín su capital y uno de los destinos más visitados por turistas nacionales e internacionales cada año.

La ciudad, además de ser bastante frecuentada por viajeros de diferentes partes del mundo, también se ha convertido en el mejor punto de partida para explorar otros rincones de Antioquia, incluyendo algunos de los municipios más antiguos de este territorio.

Uno de ellos es Necoclí, un destino que inicialmente fue designado como corregimiento de Turbo, hasta que mediante la ordenanza No 23 del 28 de noviembre de 1977, fue reconocido como municipio a partir del 1 de enero del año siguiente, 1978, según indica la Gobernación de Antioquia a través de su página web.

Este pueblo, de acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, es considerado una joya única del Caribe colombiano, conocido por su atmósfera tranquila, hermosas playas y vibrante cultura local.

Necoclí, Antioquia
Paisaje de Necoclí, Antioquia. | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Necoclí, Antioquia / API

Gracias a estas características, hoy en día se consolida como un lugar ideal para quienes buscan disfrutar planes de aventura, pero también para aquellos que desean descansar mientras contemplan hermosos paisajes.

Otro pueblo antiguo de Antioquia que capta la atención de los viajeros es Remedios. Este destino, que está ubicado al nordeste el departamento de Antioquia, cuenta con más de 400 años y es ideal para el turismo de aventura.

Entre sus atractivos más populares, se destacan varios balnearios que ofrecen la oportunidad de disfrutar baños refrescantes, así como la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios, diseñada al estilo barroco.

Remedios, Antioquia
Remedios está ubicado a cuatro horas de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El tercer pueblo antiguo de este departamento incluido en esta lista es Santa fe de Antioquia, también conocido como “la ciudad madre”, debido a que fue capital de Antioquia por más de dos siglos.

Este municipio cautiva a sus visitantes con su arquitectura colonial, compuesta por calles empedradas, plazas y sitios llenos de historia que ofrecen experiencias enriquecedoras. Debido a esto, fue declarado como Monumento Nacional.

Algunos de los atractivos turísticos que se pueden encontrar en este pueblo son el Puente de Occidente, que se caracteriza por ser uno de los más largos del mundo y el Museo de Arte Religioso, que alberga pinturas, esculturas de arte religioso y diversos objetos de orfebrería de la colonia española y del siglo XVIII.

Estos pueblos han sido testigos de varios cambios sociales a lo largo de la historia tanto de Antioquia como del territorio nacional, y se han convertido en destinos fascinantes para explorar gracias al encanto de sus paisajes y joyas naturales.