Turismo
Tres destinos con aguas termales para visitar en un viaje por Boyacá; espacios propicios para relajarse y descansar
Son espacios ideales para tener contacto con la naturaleza.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Viajar a Boyacá puede convertirse en una experiencia única. Esta región fue escenario clave de la independencia y conserva un patrimonio arquitectónico colonial que se refleja en pueblos como Villa de Leyva, con sus calles empedradas y su imponente plaza mayor.
Además, este departamento ofrece una gran riqueza cultural, con festividades tradicionales, artesanías únicas y una gastronomía que deleita el paladar de los visitantes.
Más allá de su valor histórico, Boyacá también es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y para quienes disfrutan de otros planes como las aguas termales, ideales para realizar en familia en medio de ambientes tranquilos. Estos son tres destinos que pueden visitarse si se está de viaje por este territorio.
Termales La portada de la villa (Sáchica)
A solo cuatro kilómetros de la vía Villa de Leyva- Sáchica, se encuentra La portada de la villa, pozos termales situados entre las montañas semidesérticas del alto Ricaurte, un lugar ideal para conectar con la naturaleza.

En este lugar, los visitantes pueden hacer circuitos entre las diferentes temperaturas del agua y sacar provecho de sus propiedades medicinales.
La composición mineral del agua termal de Sáchica se caracteriza por la presencia de hierro, así como bicarbonatos o sulfatos, lo que brindaría algunos beneficios saludables a quienes se sumergen en estos espacios.
Termales El Batán (Cuítiva)
Estas termales están ubicadas en la vereda La Vega, del municipio de Cuítiva, a pocos kilómetros de distancia del Lago de Tota. Se dice que las aguas de este lugar tienen predominio de bicarbonato y son ideales para el alivio de algunas afecciones.
En El Batán, todos los servicios giran en torno al agua y sus componentes, para favorecer el descanso, la salud y la relajación de visitantes y huéspedes, según se indica en su página web.
En este espacio también se ofrecen otras alternativas como los baños turcos naturales con el vapor del agua termal, alojamiento, restaurante, cabinas para masajes y servicio de pasadía.

Termales de Zetaquira
El Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr) indica que el municipio de Zetaquira es bañado por aguas termales de importantes propiedades, además de contar con la cascada termal más alta de Colombia.
Allí existen una variedad de lugares para disfrutar de los beneficios del baño termal, ya sea en piscinas, yacimientos o en cascadas. Se dice que las propiedades de estas aguas aumentan la temperatura corporal, ayudan a eliminar toxinas y a tratar problemas dermatológicos y gástricos.
En el lugar también hay oferta de hospedaje, restaurante, salón de juegos, senderos con caminatas guiadas y servicios de cabalgata, entre otros.
Estos espacios de relajación que los viajeros pueden visitar si están de paso por Boyacá, se complementan con actividades de contacto con la naturaleza como el senderismo, avistamiento de especies y vistas panorámicas de los bellos paisajes de la región. Sin duda, planes para no perderse.