Vehículos

Este es el avión más vendido de la historia: dura pelea entre Boeing y Airbus se define por tres unidades

Los modelos superan los 12.000 ejemplares entregados a diferentes aerolíneas en el mundo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 12:18 p. m.
Boeing 737 vs Airbus a320 cuál es el avión más vendido de la historia.
Avianca es una de las aerolíneas que cuenta en su flota con el popular modelo Airbus A320 | Foto: Getty Images

El Airbus A320 se ha convertido por primera vez en el modelo de avión más vendido en la historia tras superar al Boeing 737, según cifras publicadas por ambas empresas.

Boeing 737 vs Airbus a320 cuál es el avión más vendido de la historia.
El Airbus A320 ha vendido 2.257 unidades del A320 con corte a septiembre pasado. | Foto: Getty Images

Según datos ofrecidos por Boeing el martes, la compañía entregó 40 aviones 737 MAX en septiembre, para un total de 12.254 aparatos vendidos desde que en 1968 se comenzara a comercializar este modelo de pasillo único.

Hasta finales de septiembre, Airbus había entregado 12.257 unidades del A320, también de pasillo único, que se comenzó a vender en 1988, informó la semana pasada la compañía europea.

El hecho de que Airbus haya superado a Boeing en términos de entregas comerciales refleja la crisis de la empresa estadounidense por problemas de seguridad y control de calidad en los últimos años.

Los 737 MAX de Boeing estuvieron inmovilizados en tierra durante 20 meses después de dos accidentes de este modelo en 2018 y 2019 en los que murieron 346 personas.

La autoridad aeronáutica estadounidense limitó la producción del modelo estrella de Boeing a 38 unidades por mes desde marzo del 2024 después de que otro incidente en vuelo, en el que se registraron heridos leves, de un aparato 737 MAX 9.

La dirección de la compañía con sede en Arlington tiene previsto solicitar permiso para aumentar a 42 aparatos la producción mensual antes de fin de año.

Airbus ha sufrido en los últimos años problemas con los motores y, a finales de julio, informó de “problemas persistentes de suministro” de este componente para los modelos A320.

Boeing 737 vs Airbus a320 cuál es el avión más vendido de la historia.
El Boeing 737 es reconocido por su eficiencia en el mundo de la aviación. (Photo by Artur Widak/NurPhoto via Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Retrasos en la entrega del Boeing 777X

Las entregas del último avión de Boeing, el bimotor de largo recorrido 777X, se han pospuesto una vez más y se espera que comiencen en 2027, en lugar de 2026, según informó Bloomberg el jueves.

Sin explicar el retraso, la agencia de prensa estadounidense, que cita fuentes cercanas al caso, declaró que la aerolínea alemana Lufthansa, que tiene previsto recibir el primer avión, ha comenzado los preparativos para retirarlo de su programación de vuelos hasta 2027.

Según Bloomberg, los analistas estiman que el retraso podría obligar a Boeing a contabilizar un cargo estimado de entre 2.500 y 4.000 millones de dólares.

Contactada por AFP, Boeing indicó que no podía hacer comentarios debido al período de silencio previo a la publicación de sus resultados del tercer trimestre, prevista para el 29 de octubre.

El 777-9, la primera versión del 777X, que incluye tres aviones, se presentó en 2013 y su entrada en servicio estaba prevista para 2020, pero el programa ha sufrido retrasos.

Boeing 737 vs Airbus a320 cuál es el avión más vendido de la historia.
El Boeing 737es uno de los aviones más comercializados en el mundo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Las pruebas de certificación se suspendieron durante algunas semanas en agosto de 2024 tras el descubrimiento de una pieza defectuosa. La dirección del fabricante de aeronaves había expresado su confianza en que se obtendría la certificación y las entregas comenzarían en 2026.

Sin embargo, durante una conferencia financiera el 11 de septiembre, el director de Boening Kelly Ortberg admitió “algo de retraso en la certificación” y habló de “mucho trabajo por hacer” para obtener la luz verde del regulador de aviación estadounidense (FAA).

“Ahora tenemos cinco aviones en el programa de pruebas. Estamos realizando numerosos vuelos y no ha habido nuevos problemas técnicos”, explicó sin embargo Ortberg, al frente de la compañía desde agosto de 2024.