La linaza tiene un alto contenido de fibra.
Las semillas de linaza aportan el 135 % de las necesidades diarias de omega-3. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Así se debe consumir la semilla que ayuda a desinflamar el colon

El agua de linaza es una bebida depurativa y desintoxicante beneficiosa tanto para favorecer la pérdida de peso como para ayudar a la limpieza del colon.

4 de mayo de 2023

Las semillas de lino o linaza dentro de una dieta equilibrada, pueden ser una de los mejores aliadas para la microbiota intestinal, ya que son buena fuente de fibra y ácidos grasos.

Tienen contenido de ácido alfalinolénico, el padre de la familia omega-3. Es ácido alfalinolénico en un 57 %. De hecho, 15 g de semillas aportan el 135 % de las necesidades diarias de omega-3.

Este aporte ayuda a corregir la descompensación a favor de los omega-6 –se halla en margarinas y aceites de girasol, maíz y otras grasas vegetales– en la mayoría de las personas, lo cual provoca una tendencia a la inflamación abdominal, según el portal especialista en salud Cuerpo y Mente.

Y aunque el colon tiene la capacidad de depurarse por sí mismo durante la eliminación de los residuos, en ocasiones se ve sobrecargado y con dificultades para cumplir sus funciones. Por consiguiente, se acumulan grandes cantidades de desechos que, al no ser expulsados, viajan a través de la sangre hasta llegar a las células del cuerpo, según el portal Mejor con Salud.

Cabe resaltar que la mayoría de los expertos en nutrición recomiendan la linaza molida por sobre la entera porque la forma molida es más fácil de digerir, según los especialistas de Mayo Clinic.

Colon
Las propiedades de la linaza ayudan a las personas que sufren de colon irritable, | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo preparar las semillas de lino para limpiar el colon

El agua de linaza es una bebida depurativa y desintoxicante beneficiosa tanto para favorecer la pérdida de peso como para ayudar a la limpieza del colon y dejarlo libre de todas aquellas toxinas que puedan perjudicar su salud a corto y largo plazo, según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de semillas de lino.
  • 1 taza de agua.
Uno de remedios para el dolor de las articulaciones es la linaza, que es la semilla de la planta Linum usitatissimum, la cual es usada para consumo humano, por ejemplo, en infusiones.
Se recomienda beber el agua de linaza antes de desayunar durante un mes, aproximadamente. | Foto: Getty Images

Preparación:

  • En una olla, hervir el agua.
  • Cuando rompa a hervir, agregar las semillas de lino y dejar hervir durante unos 3 o 4 minutos.
  • Pasado este tiempo, apagar el fuego, tapar la olla y dejar reposar durante 3 minutos más, tiene que quedar espesa.
  • Finalmente, colar y beber.
  • Se recomienda beber el agua de linaza antes de desayunar durante un mes, aproximadamente.

Otros beneficios de la linaza para la salud

Contra enfermedad neurológica

  • Los ácidos grasos esenciales omega-3 forman parte de la composición de las membranas neuronales, donde se producen las reacciones bioquímicas necesarias para el buen funcionamiento del cerebro.
  • Por esta razón, el aceite o las semillas de lino podrían utilizarse para combatir diferentes alteraciones neurológicas o para conservar y potenciar las facultades intelectuales.
  • Además, algunas revisiones de estudios indican que puede ser de ayuda en algunos casos de déficit de atención e hiperactividad infantil, y que también puede reducir y prevenir los síntomas de algunas psicosis y del trastorno bipolar.

Arrugas y acné

  • De acuerdo con el portal Botanical-online, la linaza contiene mucílagos y pectinas que ayudan a suavizar la piel, así como reducir la aparición de arrugas, aclarar las manchas, eliminar las toxinas que generan los brotes de acné.
Envejecimiento / Arrugas
La linaza contiene mucílagos y pectinas que ayudan a suavizar la piel, así como reducir la aparición de arrugas, | Foto: Getty Images

Reduce la inflamación

  • Varios estudios confirman que comer platos enriquecidos con semillas de lino reduce hasta un 15 % los niveles sanguíneos de proteína c-reactiva, un indicador del grado de inflamación.
  • Tanto así que el efecto antiinflamatorio de la linaza se ha recomendado en el tratamiento sintomático de las enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis y la psoriasis.

Vitaminas energizantes

  • Proporcionan vitamina B1, un nutriente que participa en los procesos de producción de energía a partir de los alimentos y resulta esencial para la salud del corazón y del sistema nervioso.
  • 15 g de semillas aportan aproximadamente el 15 % de las necesidades diarias.

Protege el corazón

  • Poseen un efecto antiinflamatorio al favorecer la síntesis de prostaglandinas PG3 que ayudan a mantener en buen estado los vasos sanguíneos.
  • También evitan la acumulación en ellos de colesterol y triglicéridos, lo que ayuda a la prevención de enfermedades como la arterioesclerosis y, en consecuencia, los infartos cardiacos y cerebrales o trastornos circulatorios.
  • La mayoría de estudios clínicos realizados muestran que el consumo de 30 a 50 g de linaza molida al día reduce el colesterol total entre el 6 % y el 13 % y el colesterol malo LDL del 9 % al 18 %.