El dolor de oído puede presentarse en un oído o en los dos y suele suceder cuando la trompa de Eustaquio, que va desde la parte media de cada oído hasta la parte posterior de la garganta, se bloquea porque se puede acumular el líquido que produce y esto lleva a presión por detrás del tímpano o a una infección, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
No obstante, en los adultos es menos probable que el dolor de oído sea debido a una infección en este órgano y el dolor puede provenir de otro lugar, como de la articulación en la mandíbula (articulación temporomandibular), los dientes o la garganta, conocido como dolor “referido”.
Asimismo, la biblioteca explicó que las causas del dolor de oído pueden abarcar:
- Artritis de la mandíbula.
- Infección aguda del oído.
- Infección crónica del oído.
- Lesión en el oído por cambios de presión (por grandes alturas y otras causas).
- Un objeto clavado en el oído o acumulación de cerumen.
- Agujero en el tímpano.
- Infección sinusal.
- Dolor de garganta.
- Síndrome de la articulación temporomandibular (ATM).
- Infección dental.
Por su parte, el dolor de oído en un niño o bebé puede deberse a una infección. Otras causas pueden abarcar:
- Irritación del conducto auditivo externo por el uso de aplicadores de algodón.
- Jabón o champú que quedan en el oído.
No obstante, el portal especializado en salud Healthline, enumeró algunos remedios naturales para aliviar el dolor de oído.
1. Analgésicos de venta libre, pero antes de hacerlo es importante consultar un médico.
2. Compresas frías o tibias que se deben poner en el oído por 20 minutos para aliviar el dolor.
4. Gotas naturopáticas con extractos de hierbas resultan ser efectivas para mejorar el dolor de oído.
5. Tratamiento quiropráctico, pues además de mejorar los dolores en los oídos, contribuye a aliviar el dolor muscular y calmar el dolor en la espalda.
6. Dormir sin poner presión en el oído, ya que esto puede mejorar los dolores. También es bueno dormir con la cabeza elevada.
7. Ejercicios para el cuello que ayudan a aliviar la presión.
8. Jengibre, porque este alimento tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a mitigar el dolor y solo se debe aplicar en la parte externa del canal un poco de jugo de jengibre o aceite de este.
9. Ajo, ya que esta especia tiene propiedades antibióticas y analgésicas.
10. Agua oxigenada, pues esto se ha utilizado como un remedio natural para estos dolores y solo deben aplicar un par de gotas en el oído afectado.
11. Distractores, como ver películas, leer un libro, hablar con alguien ayudarán a enfocar los pensamientos en otros temas y no en el dolor.
12. Masticar chicle, ya que esto puede ayudar a aliviar el dolor y la presión de una infección del oído. Sin embargo, la goma de mascar puede ser un peligro de ahogamiento para niños pequeños.
Por su parte, la biblioteca señaló que los siguientes pasos pueden ayudar a prevenir dolores de oído:
- Evitar fumar cerca de los niños. El tabaquismo pasivo es una causa importante de las infecciones del oído en los niños.
- Prevenga infecciones del oído externo no poniendo objetos en el oído.
- Secar las orejas bien después de bañarse o nadar.
- Tomar medidas para controlar las alergias. Trate de evitar los desencadenantes de las alergias.
- Pruebe con un aerosol nasal de esteroides para ayudar a reducir las infecciones del oído. Sin embargo, los descongestionantes y antihistamínicos de venta libre no previenen las infecciones del oído.