Hombre trotando, corriendo, haciendo ejercicio.
Joven atlético corriendo en el parque durante la fría mañana de otoño | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Cómo mejorar la circulación sanguínea de manera natural?

Practicar ejercicio y mantener un peso saludable es fundamental para el cuidado del sistema circulatorio.

10 de agosto de 2021

Una buena circulación ayuda al cuerpo a mantener sano y en especial al sistema cardiovascular que depende en su mayoría de este proceso. Este sistema se encarga de distribuir el oxígeno y llevar nutrientes a las células del cuerpo eliminando los desechos y las toxinas, por lo que entre mejor se encuentre mejor salud vascular tendrán las personas.

Por ello, para mantener una buena salud y mejorar la circulación existen tips y recomendaciones para ayudar a este sistema. Cabe resaltar que según el blog experto en salud, Medical News Today, es preciso que las personas no fumen, reduzcan las grasas saturadas y eviten el sedentarismo.

Siga esos pasos para mejorar la circulación:

1. Mantener un peso saludable:

Según el portal experto mantener un peso saludable promueve la buena circulación. Esto teniendo en cuenta que el sobrepeso es una de las enfermedades que más afectan negativamente la circulación de las personas. Esto porque en aquellas personas que padecen de sobrepeso aumenta la creación de adiponectina, una proteína que está asociada con la función vascular.

2. Practicar deporte de cardio:

El ejercicio cardiovascular practicado con regularidad ayuda al sistema circulatorio y mejora la circulación. Trotar, correr o practicar bicicleta son los ejercicios más recomendados según expertos, esto porque el cuerpo mejora la capacidad de tomar y usar el oxígeno. Además, mejora la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a funcionar con más eficiencia el cuerpo.

3. Practicar yoga

El yoga es un ejercicio de bajo impacto que puede ser practicado por todos, los movimientos que se imprimen en esta práctica ayudan a mejorar la circulación al comprimir y descomprimir las venas. Según un artículo publicado en European Journal of Preventive Cardiology el yoga es uno de los ejercicios más beneficiosos para el sistema cardiovascular y el metabolismo.

4. Ingerir más pescados:

Los ácidos grasos del pescado, como el omega 3 son perfectos para este sistema, pues promueven la salud cardiovascular debido a que su grasa es completamente buena y aporta muchos antioxidantes y proteínas buenas para la sangre. Entre los pescados con mayor omega 3 se encuentran:

- Salmón

- Sardinas

- Atún

Foods High in Zinc for lowers cholesterol; reprthy diet concept. Top view with copy space
La vitamina B12 se encuentra en una gran variedad de alimentos de origen animal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por otro lado, alimentos como la col rizada u otras verduras y frutas contienen pequeñas cantidades de este ácido graso que es beneficioso incluso para la piel.

5. Beber más té

El té es una bebida rica en antioxidantes que promueve la salud del corazón y el sistema cardiovascular, además, puede mejorar la circulación. A pesar de que todos resultan ser buenos para la salud, los que más aportes brindan a este sistema es el té verde y el té negro. Según la revista médica Circulation, el té negro mejora la salud de los vasos sanguíneos, además, se mencionó que el consumo del té verde está relacionado con una tasa más baja de enfermedad de la arteria coronaria.

6. Mantener los niveles de hierro altos:

El hierro es un mineral esencial para el buen funcionamiento del sistema circulatorio. De hecho es esencial en la producción de hemoglobina, un componente fundamental de los glónulos rojos el cual es necesario para transportar el oxígeno en el cuerpo.

Para mantener un nivel balanceado de hierro es preciso ingerir alimentos como las carnes rojas o las espinacas. No obstante, es preciso tener en cuenta que tampoco es saludable tener demasiado hierro, pues según los expertos esto puede aumentar el colesterol alto en las personas.

Alimentos que benefician la circulación:

* Manzana

* Arándanos

* Fresas

* Jengibre

* Cúrcuma

* Pescados