El tomate es uno de los alimentos más utilizados en la cocina, tanto para ensaladas como para platos fuertes, preparaciones gourmet, salsas, jugos, sopas e incluso, para deleitarse de su sabor al natural o como pasabocas.
Además de ser bastante apetecido por la mayoría de las personas, también es un alimento muy nutritivo y saludable, ya que cuenta con una composición muy variada que le puede brindar al organismo beneficios muy interesantes para la salud.
El magazín El Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, señala que tiene muy pocas calorías con aproximadamente 18 kcal por cada 100 gramos, por lo tanto, es perfecto para incluir en la dieta y disfrutar de un alimento saciante, nutritivo y rico, sin que la silueta se resienta. Incluso, el 94 % de este fruto está compuesto por agua, por lo que ayudará a limpiar el organismo y reducir la retención de líquidos.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OBMZFK4BJZAS3MYJX64DJOU32U.jpg)
Según información publicada en Proceedings of The Society for Experimental Biology and Medicine, este alimento brinda nutrientes como:
- Vitaminas A, C, K, B6, ácido fólico, tiamina.
- Vitamina E.
- Flavonoides.
- Fitosteroles.
- Minerales (potasio, magnesio, fósforo, cobre).
Contenido nutricional por 100 gramos de tomate:
- 820 mg de carotenos.
- 24 mg de vitamina C.
- Incluye licopenos.
- 18 kcal.
- 94 gramos de agua.
- 3,5 gramos de carbohidratos.
- 1,8 gramos de fibra.
- 1 mg de proteína.
- 0,2 mg de grasas.
Beneficios del tomate para la salud
Contrarrestar el efecto de humo del cigarrillo
- Dos componentes de los más importantes en este alimento son el ácido cumárico y el ácido clorogénico. Según una investigación publicada en Journal of Agricultural and Food Chemistry, estos elementos contribuyen a luchar contra las nitrosaminas que se producen en el cuerpo.
- Las nitrosaminas son los principales agentes carcinógenos que se encuentran en el humo de los cigarrillos.
Para el corazón
- Un estudio publicado en British Medical Journal señala que el tomate contiene mucha fibra, así como potasio, vitamina C y colina (un tipo de vitamina B). Todos estos elementos reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- El potasio, por ejemplo, es ideal para regular tensión arterial y evitar el peligro asociado a las enfermedades isquémicas, según lo detalla este estudio publicado en British Medical Journal.
- Una publicación de Annals of Nutrition and Metabolism afirma que el licopeno presente en los tomates regula los niveles del llamado “colesterol malo” o LDL y triglicéridos en la sangre.
Para una piel más sana
- Tanto el consumo como la aplicación externa de tomate puede ser beneficiosa para la salud de la piel.
- Una investigación publicada en Scientific Reports señala que el licopeno contenido en los tomates ayuda a
- proteger la piel contra los rayos ultravioleta.
Ayuda a la digestión
- El consumo regular de tomates ayuda a evitar tanto el estreñimiento como la diarrea.
- Gracias a su contenido en fibra, se estimula el movimiento peristáltico de los músculos digestivos y también la liberación de los jugos gástricos.
- En un estudio publicado en Canadian Medical Association Journal, se sugiere que los tomates tienen un efecto protector sobre el tracto digestivo.
Bueno para la vista
- La vitamina A, presente en los tomates, ayuda a cuidar de nuestra visión, según una información publicada en Community Eye Health Journal.
- La vitamina A es un antioxidante esencial que combate los efectos negativos de los radicales libres y que cuida de la salud de los tejidos.