:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IJV4JWYNWFBHTOBYL6LPW7HSRQ.jpg)
Cocina
Día mundial de la albóndiga: ¿cómo prepararla para potenciar su sabor?
Las bolas de carne molida se han convertido en un platillo tradicional por excelencia en varios lugares del mundo.
Encuentra aquí lo último en Semana
La carne tiene diferentes maneras de preparación y presentación. Una de las más famosas es la albóndiga, una bolita hecha con carne molida que, habitualmente, acompaña otras recetas como la pasta o el arroz, por ejemplo.
La facilidad en su preparación y versatilidad para que los amantes de la cocina puedan experimentar ha hecho que la albóndiga evolucione para ser mucho más que una recete práctica, hasta el punto de ganarse un día especial para ser conmemorada, cada 9 de marzo.
El origen de la albóndiga se remonta varios siglos atrás. Según reseña el portal español Heraldo, el gastrónomo del siglo I Marco Gavio Apicio ya recogía en la imperial Roma algunas recetas de albóndigas hechas con carne de vaca, pollo, pavo real, conejo y cerdo. La preparación no ha tenido grandes cambios con el tiempo, la masa se prepara con carne picada, se mezcla con miga de pan y diferentes especias para darle más sabor.
- Albóndigas marinas: preparadas con camarones, cangrejos de río, calamares, sepia y langosta. Se condimentan con pimienta, ligústico, comino y raíz de benjuí.
- Albóndigas de calamar: se pica un calamar en un tajo, quitados previamente los pelos. La pulpa se tritura en el mortero y se mezcla cuidadosamente con garum (salsa tradicional romana preparada con vísceras fermentadas de pescado). Luego, se preparan las albóndigas.
- Albóndigas de escilas marítimas o de camarones: se sacan de su concha unos camarones o escilas, se trituran en un mortero con pimienta y garum de primera calidad. Con la pulpa se preparan las albóndigas.
Recetas para preparar albóndigas
La manera más sencilla de preparar una albóndiga consiste en armar las bolitas con carne molida, agregar miga de pan y cocinar directamente. Otras personas incorporan ingredientes extra, como huevos, queso, especias al gusto, harina de trigo, entre otros. El portal Cocina Fácil sugiere algunas recetas especiales para aprovechar la versatilidad de las albóndigas y darles un toque especial.
Minialbóndigas enchipotladas con arroz
Para esta receta, el portal citado especifica los siguientes ingredientes:
- Un kilo de carne molida
- Cuatro huevos
- Media taza de chipotle/jalapeño molido
- Un kilo de tomate
- Un cuarto de cebolla
- Un diente de ajo
- Una taza de cebolla picada
- Una taza de perejil picado
- Cuatro tazas de arroz cocido
- Dos tazas de mazorca cocida
Preparación:
El primer paso consiste en mezclar la carne molida con el huevo, la mitad del perejil y cebolla picada. Una vez el resultado sea homogéneo, se arman las bolitas pequeñas con la carne.
A parte, se licuan el tomate, el jalapeño, la cebolla y el ajo. Luego, se vierte la mezcla en una sartén a fuego alto y se agregan las bolitas de carne para que hiervan durante 25 minutos.
El arroz cocido se mezcla con la mazorca y el perejil. Una vez estén listas las albóndigas, se emplatan y sirven en compañía de esta guarnición.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/24EB2JWUO5B5NHV3TLB3JMJS6E.jpg)
Albóndigas rellenas con queso
Otra forma de darle un toque especial a las albóndigas es incorporando queso en la preparación. Cocina Fácil recomienda estos ingredientes:
- 600 gramos de carne molida
- Media cebolla picada finamente
- Media taza de pan molido
- Dos huevos
- Una cucharada de perejil picado
- Una cucharada de ajo en polvo
- 400 gramos de queso
- Cinco cucharadas de aceite de oliva
- Dos tazas de puré de tomate
- Dos chiles guajillo hidratados (opcional)
- Un diente de ajo
- Media cucharada de comino molido
- Una hoja de laurel
La preparación es bastante similar a la de las albóndigas en general. Primero, se mezcla la carne con el huevo, el pan molido, el perejil picado, la cebolla y el ajo en polvo. Luego, se arman las bolitas y se incorpora el queso en la mitad de cada albóndiga.
Posteriormente, se llevan a una sartén con aceite de oliva y se doran hasta que estén listas. Para sazonar, se licua el tomate con el chile, el ajo y el comino y se vierte sobre las albóndigas mientras siguen en la sartén, finalmente, se agrega el laurel y se continúa con la cocción.
Albóndigas de pescado
Ingredientes:
- Tres cucharadas de vinagre blanco
- Una taza de azúcar
- Media taza de salsa de tomate
- Media taza de agua
- Una cucharada de fécula de maíz
- 750 gramos de filete de pescado blanco cocido
- Media taza de aceite
- Media taza de harina de trigo
Preparación:
Para preparar la salsa, en una olla pequeña se agrega el vinagre hasta que comience a hervir. Luego, se incorpora el azúcar y la salsa de tomate, revolviendo con una cuchara de madera.
En otro recipiente, se disuelve la fécula de maíz en agua y se agrega a la mezcla de vinagre sin dejar de revolver, hasta que la salsa espese. Una vez esté lista, se retira del fuego y se deja enfriar a temperatura ambiente.
Para preparar las albóndigas, en una taza de desmenuza el pescado y se agrega consomé de pollo, pan molido, huevo, arroz y se mezcla hasta que el resultado sea uniforme. Cuando esté listo, se arman las bolitas y se pasan por harina, de manera que queden totalmente cubiertas.
En una sartén con aceite se fríen las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados. Finalmente, se emplata en con la salsa.