:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CUEXEV6XYBFUFJKRRDG344UREE.jpg)
Vida Moderna
Dieta antiedad: 10 alimentos para combatir el envejecimiento
Aunque los signos de la edad son inevitables, es posible aminorarlos con una buena alimentación y hábitos de vida sanos.
Encuentra aquí lo último en Semana
Perdió más de mil millones; este es el reconocido actor colombiano que entró en bancarrota
Revolcón total en Liverpool por decisión de Jürgen Klopp: Luis Díaz entre los afectados
El envejecimiento es un proceso natural en el ser humano, aunque algunas personas consideren que es evitable con el uso de cremas especiales, cirugías y procedimientos estéticos.
Con el paso del tiempo los órganos pierden su eficiencia y el funcionamiento del organismo no es el mismo que cuando se era joven. Las arrugas, líneas de expresión, flacidez y dificultad para el movimiento comienzan a ser los primeros signos de esta etapa de la vida.
Expertos afirman que no hay una dieta contra la edad, pero hay cierto tipo de alimentos que ayudan al organismo a combatir los síntomas del envejecimiento.
“En la alimentación, los radicales libres son los causantes del deterioro de las células, por lo que hace al organismo más propenso a sufrir enfermedades y a la piel más sensible a bacterias que causan arrugas y resequedad”, explica el portal Prensa Libre.
Por ello, hoy en día se conocen ciertos alimentos para evitar el envejecimiento prematuro. El portal de CuerpoMente enlistó algunos que permiten al organismo verse más joven:
1. Té verde matcha: es uno de las bebidas que más contiene antioxidantes gracias a “su riqueza en clorofila, minerales y catequinas”. Se aconseja tomar dos tazas de este té, diariamente.

2. Cúrcuma y jengibre: son de las plantas más usadas para este objetivo. Poseen capacidades antiinflamatorias y se consideran fáciles de usar. Es posible comer dos rodajas de jengibre diarias para combatir el envejecimiento.
3. Nueces: por su contenido en omega-3, se consideran antiinflamatorias. Además, poseen buenas cantidades de proteínas y minerales. Lo recomendable es ponerlas a remojar una noche para eliminar sus antinutrientes y aumentar sus propiedades.
4. Kéfir de agua: “su fermentación en agua pura azucarada da lugar a una bebida carbonatada con una gran variedad y cantidad de microorganismos beneficiosos para la salud intestinal. El estado de los intestinos se refleja en la piel”, explica CuerpoMente. Uno o dos vasos al día pueden disminuir los signos de la edad.

5. Probióticos y aminoácidos: este tipo de productos ayudan al cuerpo a generar colágeno, por lo que se recomienda agregarlos a la dieta dos veces a la semana.
6. Uvas negras: además de ser ricas en antioxidantes, son astringentes por lo que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Se aconseja comer un bowl cada dos o tres días.
7. Semillas de girasol: las grasas sanas y la vitamina E que contienen las vuelve grandes antioxidantes, retardando el envejecimiento. Es posible comer dos cucharadas al día tostadas o remojadas.
8. Frutos del bosque: son bajos en azúcar y especiales en la protección del cuerpo frente a los radicales libres. Se pueden comer a través de batidos o helados, y un puñado diario es suficiente.
9. Bayas de goji: gracias a su alto contenido de vitamina C y de minerales es recomendada una cucharada diaria para cumplir con este objetivo.
10. Pimiento rojo: este alimento ayuda a verse más joven por su riqueza en vitaminas C y A, indispensables para la piel. Medio pimiento rojo al día es lo que se puede consumir para contrarrestar los signos de la edad.
Cabe resaltar que antes de incorporar cualquiera de los alimentos anteriores a la dieta, es necesario consultar con un especialista o nutricionista para no empeorar enfermedades preexistentes en el organismo.