:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OP3362NHB5D73N6BE6STQC25BM.jpg)
Vida Moderna
El listado de alimentos diuréticos que sirven para “detener” la retención de líquidos
Un opción natural y útil para tratar esta afección.
Encuentra aquí lo último en Semana
Gustavo Petro y María Fernanda Cabal chocaron por el canto de “fuera Petro” en el concierto de Karol G en Medellín. El presidente se burló
Goleada histórica de Medellín frente a Nacional: 5-0; partido terminó suspendido en Polideportivo Sur. Reviva los mejores momentos
La retención de líquidos, conocida técnicamente como edema, no es un problema grave, pero sí es común y frecuente en algunas las personas a nivel mundial. Suele presentarse no solo como una disminución de las ganas de orinar, sino que también produce la hinchazón de los brazos, las piernas y el abdomen. Cuando una persona está reteniendo líquidos, la mayoría de veces se debe a que lleva un estilo de vida poco saludable y su cuerpo está almacenando desechos y toxinas producto de este mal hábito, explica el portal Elle en su sección de salud y cuidado personal.
Sumado a lo anterior, el sedentarismo; una dieta rica en sal, sodio y alimentos procesados; los cambios hormonales, el embarazo y el estrés son algunas de las circunstancias que podrían estar generando esta acumulación de líquidos; pero la respuesta del cuerpo a un problema de fondo como la insuficiencia cardíaca también puede ser un factor, según información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QU332AZI3NANPOCMORK7DATK3I.jpg)
Para eliminar el exceso de líquidos atrapados en el cuerpo, se pueden tomar medidas como beber agua, consumir tés diuréticos, recibir drenajes linfáticos o hacer ejercicio físico. Sin embargo, en casos de enfermedades renales, cardíacas o hepáticas, el edema puede ser causado y, en estos casos, el médico puede recetar medicamentos diuréticos para ayudar a eliminar el exceso de líquido del organismo.
Sport, en su sección de salud, según la a clínica Doctor Carvajal, enlistó algunos alimentos que se deben implementar en el plan de alimentación con el fin de prevenir y tratar la retención de líquidos. Antes de seguir cualquier tipo de recomendación, es pertinente contar con la aprobación de un profesional de la salud y llevar a cabo este proceso de su mano.
- Agua: para reducir la acumulación de líquido es pertinente mantener al cuerpo hidratado. Algunos profesionales mencionan que un adulto debe ingerir de seis a ocho vasos de agua al día, lo que equivale a dos litros de este líquido incoloro; sin embargo, otro aseguran que la cantidad varía dependiendo de la edad, el peso y la estatura del paciente, por lo que es mejor consultar.
- Sandía: es una fruta que posee un gran contenido de agua; una rebanada aporta unos 280,8 g, por lo que genera un efecto diurético en el organismo. También ayuda a eliminar toxinas a través de la orina el exceso de líquidos del cuerpo. Además, aporta potasio, un mineral que favorece la eliminación del exceso de líquido corporal, ayudando a desinflamar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BK2UARI4IBAZZJWXLGFGIRN4VA.jpg)
- Pomelo: este fruto “ayuda a disolver la grasa, a depurar el organismo y a cuidar el hígado”. Además, su gran contenido de agua, el cual abarca un 90 %, con minerales como el potasio y el magnesio, tiene ácido fólico, antioxidantes y vitaminas B2, B1 y A traen grandes beneficios para la salud.
- Piña: uno de los principales beneficios de la bromelina de la piña es que actúa como un diurético natural cuando se asimila en el cuerpo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AKHINZARXNCNHMMJQ432YYUUHE.jpg)
- Apio: esta verdura contiene pocas calorías, es rica en fibras y tiene acción diurética, aumentando la saciedad entre comidas y disminuyendo la retención de líquidos, siendo muy beneficioso también para incorporar en dietas para perder peso, según el portal de salud Tua Saúde.
- Cebolla: en la composición nutricional de este alimento se destaca que contiene gran cantidad de agua, siendo este nutriente equivalente a más del 80 % de su peso. Además, se resalta su aporte de minerales esenciales como el silicio, el magnesio y el zinc, esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
- Berro: “ricos en vitaminas y minerales, tienen tanto ácido fólico que se recomienda su consumo durante el embarazo. El hierro, por su parte, viene bien para la anemia y sangrados abundantes en las menstruaciones copiosas. El agua es componente mayoritario, por lo que también es un diurético natural muy recomendado”.
- Hinojo: la revista Cuerpo mente señala que el hinojo estimula la producción de orina, contrarrestando así, la retención de líquidos.