La gelatina es un alimento rico en colágeno, se considera que tienen un 97% de porcentaje en proteína aproximadamente y un 2% de sales minerales.
La gelatina es un alimento rico en colágeno, se considera que tienen un 97% de porcentaje en proteína aproximadamente y un 2% de sales minerales. - Foto: Getty Images

vida moderna

Fortalecer los huesos y cuidar la piel, entre los beneficios de consumir gelatina

Este alimento es asociado con el colágeno, una proteína que le da firmeza y elasticidad a la piel.

La gelatina es un alimento que al ser incluido en un plan de alimentación saludable, trae muchos beneficios al cuerpo, gracias a sus nutrientes.

La nutricionista Tatiana Zanin menciona en un artículo de Tua Saúde que es un alimento que no tiene un alto aporte calórico, que al estar compuesta de aminoácidos que “son los pilares fundamentales de la vida”, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), contribuye en la pérdida de peso, considerado un gran aliado del colágeno.

Beneficios del consumo de gelatina

El pensamiento popular cree que el consumo de gelatina puede colaborar en la estimulación de colágeno, para reducir la aparición de línea de expresión, y arrugas, que son signos que se acentúan con la edad.

Aunque hay varios cuestionamientos sobre si la gelatina sin sabor es lo mismo que la grenetina, un artículo del portal Heathline señala que los dos son ricos en proteínas, llevando a cabo la misma función que el colágeno.

“La estructura del colágeno se ha estudiado utilizando varias tecnologías modernas y la interpretación de los datos sin procesar debe realizarse con precaución”, asegura un artículo publicado por la National Library of Medicine.

Gelatina
Foto referencia sobre gelatina. - Foto: Getty Images

Cabe recordar que, el colágeno tiene la capacidad de darle firmeza a la piel y bienestar. Al ser insuficiente en el cuerpo, muchos son los problemas de salud que se ven asociados con ella, entre los que se encuentran la artritis, por ejemplo, ya que el colágeno participa en la formación de ligamentos, cartílagos y tendones, fortaleciendo los huesos.

Además, la glicina (aminoácido) logra reducir el riesgo de hipoglucemia, y por ende, de diabetes, porque regula el azúcar de la sangre, combatiendo, a su vez, la obesidad. También, puede prevenir la aparición de celulitis y colaborar con un buen tránsito digestivo, combatiendo el estreñimiento, precisa.

  • Celulitis: De acuerdo con la Clínica Mayo, es una afección de la piel que es “inofensiva”, y le da un aspecto arrugado, entre hoyuelos y protuberancias. El ejercicio es uno de los tantos hábitos que existen para contrarrestarla, y quizá, el consumo de algunos productos prometen eliminarla.
Celulitis / piernas/ piel
Foto referencia sobre celulitis. - Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Estreñimiento: Según la National Institute Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), “el estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas; la evacuación de las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una sensación de que la evacuación no fue completa”.

Ventajas del colágeno sobre la piel

Es importante identificar cuáles son los hábitos que contribuyen para tener una piel sana, como por ejemplo:

  • La no exposición frecuente del sol, sumada a la aplicación de una crema solar adecuada según el tipo de piel.
  • Además, Cuerpomente sugiere la aplicación de cremas hidratantes, una limpieza diaria y otra nocturna. Incluso la no exposición a ambientes con temperaturas muy bajas.
Mascarilla / Cuidado de la piel
La piel del rostro es una de las más expuestas al ambiente. Foto: Getty Images. - Foto: Getty Images
  • A lo anterior, se suma el consumo de agua para la prevención de arrugas y líneas de expresión, que no solo beneficia el aspecto de la dermis, sino de todo el organismo en sí.
  • Por otro lado, el consumo de tabaco es un factor que contribuye en el deterioro de la piel, por lo que el portal ya mencionado recomienda evitarlo y, en su defecto, mejorar la alimentación con productos saludables.

Es entonces que según una publicación de Mejor con Salud, escrito por Valeria Sabater, la mascarilla con gelatina puede ser útil para atenuar arrugas.

La gelatina aporta al colágeno y también ayuda a fortalecer las uñas, entre otros beneficios.
Foto referencia sobre gelatina. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Modo de preparación

  1. Hervir medio vaso de leche.
  2. En un recipiente, disolver en otro poco de leche gelatina y revolver muy bien hasta que quede sin grumos.
  3. Luego, mezclar muy bien la leche fría con la leche caliente.
  4. Aplicar con un algodón la mezcla y dejarla actuar por aproximadamente 20 minutos.