El tomate ayuda al buen  funcionamiento del cuerpo y del sistema inmunitario. Foto:  Getty Images.
El tomate ayuda al buen funcionamiento del cuerpo y del sistema inmunitario. Foto: Getty Images. - Foto: Foto: Getty Images.

vida moderna

¿Qué beneficios tiene comer tomate crudo?

Consumir frutas y verduras es beneficioso para la salud.

El tomate es una de las hortalizas más importantes para el consumo humano gracias a sus valores nutritivos. Además, genera cuantiosos ingresos y empleos en todo el mundo. De hecho, es la hortaliza que ocupa la mayor superficie sembrada en el planeta.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, el tomate es un producto que se encuentra frecuentemente disponible, “su fruto se consume tanto fresco como procesado y es una fuente rica en vitaminas A, C y E, las cuales se consideran antioxidantes”.

Además, entre los componentes principales del tomate se encuentra el agua y su nutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Asimismo, posee luteína y zeaxantina, dos carotenoides que se encuentran presentes en la retina, la mácula y el cristalino del ojo.

Estos componentes, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, se asocian con la prevención de padecer cataratas y degeneración macular relacionada con el envejecimiento. Por ello, se aconseja el consumo de tomate para cuidar la vista.

Además, el portal City Wok destacó los beneficios de comer tomate crudo y estos son: disminuye el riesgo de accidente vascular cerebral y reduce el envejecimiento de las funciones cerebrales, disminuye el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, y evita que se produzca un infarto.

Asimismo, tiene un efecto diurético, combate infecciones, ayuda a evitar algunos tipos de cáncer y beneficia la protección de la piel frente a rayos ultravioletas.

Cabe resaltar que existen varios tipos de tomates, pero los más conocidos son tomate chonto, tomate cherry, tomate pera, tomate milano, tomate verde, entre otros. Además, la mejor forma de consumirlo es crudo, ya que conserva las propiedades que tiene y combina perfectamente con cualquier plato.

El contenido nutricional por cada 100 gramos de tomate son: 820 mg de carotenos, 24 mg de vitamina C, 18 kcal, 94 gramos de agua, 3,5 gramos de carbohidratos, 1,8 gramos de fibra, 1 mg de proteína y 0,2 mg de grasas.

Acné: mascarillas con tomate para reducirlo

El acné es una enfermedad que afecta a millones de jóvenes alrededor del mundo. Se da cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células muertas, lo que produce los indeseables granos y espinillas, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica.

Según la revista UnCOMO, publicada a través del portal Mundo Deportivo, las mascarillas con tomate son algunas de las que pueden ayudar a aminorar el acné gracias a que es un ingrediente con propiedades astringentes, antiinflamatorias y que controla el exceso de sebo en la piel.

Mascarilla n.° 1

Ingredientes: una cucharada de jugo de tomate maduro y una cucharada de miel orgánica.

Preparación y uso:

1. Partir un tomate a la mitad.

2. Con una cuchara, extraer de una de las partes jugo de tomate y poner en un recipiente.

3. Agregar al recipiente una cucharada de miel.

4. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea y se forma una especie de pasta.

5. Lavar el rostro para que los nutrientes penetren correctamente.

6. Aplicar la mascarilla con ayuda de una brocha.

7. Dejar actuar alrededor de 15 minutos.

8. Pasado el tiempo, retirar con abundante agua fría.

Mascarilla n.° 2

Ingredientes: medio tomate maduro y una cucharada de avena en polvo.

Preparación y uso:

1. Pelar el tomate y cortarlo en trozos.

2. Poner los trozos en la licuadora y procesar hasta obtener su jugo.

3. Añadir a la licuadora la avena en polvo y nuevamente procesar hasta que todo se haya integrado.

4. Aplicar la mascarilla sobre el rostro limpio y con ayuda de una brocha.

5. Dejar actuar por 20 minutos.

6. Transcurrido el tiempo, retirar con abundante agua tibia.