Este miércoles, 10 de septiembre, falleció el reconocido activista político de derecha de Estados Unidos, Charlie Kirk, luego de que sufrió un atentado de bala en medio de un evento universitario en el estado de Utah.

El hecho ha sido condenado por varios políticos y funcionarios del gobierno estadounidense, que han denunciado el acto violento en contra del aliado de Donald Trump, quien ganó fama en Estados Unidos por defender sus ideales de extrema derecha, muchas veces polémicos.

Ante la situación, el presidente de Argentina, Javier Milei, lamentó la muerte de Kirk, de 31 años, y envió sus condolencias a la familia, además de aprovechar para arremeter contra la izquierda.

Charlie Kirk estaba en la Universidad del Valle de Utah cuando recibió un disparo este 10 de septiembre. | Foto: Charlie Kirk - Foto de redes sociales

“Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban“, se lee en la publicación de X del líder argentino. “Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente“.

“Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós”, finalizó su mensaje.

Así mismo, la líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, lamentó la muerte del joven y la violencia política. “Mis oraciones y las de millones de venezolanos están con Charlie Kirk, su familia, sus colegas y amigos”, escribió en su perfil de X.

“Su asesinato es un acto monstruoso que debe ser repudiado por todos los ciudadanos del mundo. El pilar de una sociedad democrática es el derecho sagrado a la libertad de expresión y al pluralismo político“, complementó. ”Nuestras más sentidas condolencias al pueblo de los Estados Unidos. Que Dios lo reciba en su gloria“.

Charlie Kirk, de 31 años. | Foto: 2025 Getty Images

Kirk, quien era considerado un aliado clave de Donald Trump y el Partido Republicano del país norteamericano, había ganado espacio en la escena política al llevar a cabo intensos debates con los jóvenes y los ciudadanos sobre temas como inmigración, economía, derechos reproductivos, entre otros.

En el 2012, cuando tenía 18 años, fundó Turning Open USA, que es un grupo de acción política conservadora, que se dedica a enviar representantes a más de 850 universidades de Estados Unidos para debatir sobre política con los estudiantes.

Esta organización se dedicó a convencer a republicanos, que rara vez votan, a que se dirigieran a las urnas para elegir a Trump como jefe de Estado en la jornada electoral del 2024.