El Gobierno de Gustavo Petro vio frustrada su intención de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad. La designación quedó congelada luego de que la Fundación Universitaria San José suspendiera el título de contadora pública que le había otorgado en julio, un revés que dejó en entredicho la idoneidad de la candidata y la premura con la que el Ejecutivo buscaba posesionarla.
La falta de un título solo ha sido problema para ella cuando se conocieron las irregularidades. Meses atrás firmaba contratos sin problema. SEMANA revela detalles de dos contratos con el Ministerio del Interior, por los cuales recibió 14 millones de pesos por cinco meses de trabajo.
Con solo 19 años, sin experiencia, la directora de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno emitió un documento en el que la calificaba como la “persona idónea para prestar servicios de apoyo” en un convenio en el que la convirtieron en el enlace territorial en diferentes regiones con el objetivo de poner en marcha la denominada paz total.
“Prestar por sus propios medios, con plena autonomía técnica y administrativa a la Dirección de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno, los servicios de apoyo a la gestión como enlace territorial en las actividades relacionadas con espacios de sensibilización y articulación en escenarios de convivencia permitiendo la construcción de rutas de diálogo y espacios de concertación con la ciudadanía para reducir las conflictividades sociales en el territorio nacional”, señala el objeto del contrato.
Para febrero de 2023, fecha en la que se llevó a cabo la firma, no tenía ni título ni experiencia. Sin embargo, en el contrato, conocido por SEMANA, se reseña que uno de los criterios para seleccionar la oferta fue su experiencia y perfil verificados.
En una de las casillas se lee que había laborado con la Fundación Raíces Afro durante 42 meses, experiencia que supuestamente era equivalente con el perfil, aun cuando en ningún momento se hizo referencia a las funciones que desempeñó.
Llama la atención que en los estudios documentados solo aparece un título de “Tecnología en Gestión Contable y Tributaria” en julio de 2025, contrariando claramente lo consignado en la celebración del contrato. Guerrero firmó un segundo contrato por 3 millones de pesos para “liderar la formulación, implementación y evaluación de políticas orientadas a garantizar la gestión política del Gobierno, la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los ciudadanos, fortaleciendo el diálogo social e intercultural Estado-comunidades, la democracia, la participación, la seguridad y la convivencia ciudadana, promoviendo así el desarrollo y la equidad de los grupos étnicos, minorías y poblaciones vulnerables”.
Investigación en la San José
Según conoció SEMANA, las graves irregularidades que se presentaron con la expedición del título de contadora pública por parte de la Fundación Universitaria San José parecen tener nombre propio. El secretario general de la Fundación, Luis Carlos Gutiérrez, habría ingresado en el sistema para cambiar los datos de Juliana Guerrero a fin de darle vía libre a la entrega del título.
No obstante, la joven no contaba con los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación. Como resultado de esto, fue denunciado por la misma Fundación por los delitos de daño informático y obtención de documento público falso. Gutiérrez Martínez fue destituido “con justa causa” en medio de una investigación interna. En la misma decisión quedó claro que el título otorgado a Guerrero estuvo marcado por irregularidades.