Cómo

Es oficial: esta es la fecha indicada para armar el árbol de Navidad en 2025

Este elemento en las decoraciones navideñas tiene un gran sentido cristiano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 4:56 p. m.
Árbol de Navidad
El árbol de Navidad es uno de los símbolos más representativos de esta época del año. | Foto: Getty Images

Se acerca diciembre y las fiestas de fin de año que se consolidan como uno de los momentos más especiales para muchas personas. Es un tiempo de unión familiar, de compartir, de estrechar lazos de amistad y de alistarse para despedir un año más.

Un aspecto clave es que cada vez las decoraciones relacionadas con la Navidad se realizan de forma más temprana y uno de los adornos más importantes y que no falta en el marco de esos arreglos es el árbol.

¿Cuándo armar el árbol de Navidad?

Sin embargo, se generan dudas en torno a cuál debe ser la fecha indicada para armarlo. Si bien no existe un día mundialmente establecido, pues en todas las regiones del mundo hay diferentes tradiciones, lo que sí hay son fechas generalizadas que se relacionan con el aspecto religioso.

Alternativas sostenibles, innovadoras y creativas para hacer un árbol de Navidad.
Hay múltiples formas de armar y decorar el árbol de Navidad. | Foto: 123RF

Por ejemplo, el primer domingo de Adviento, que en 2025 corresponde al 30 de noviembre, es un buen momento para hacerlo, según el portal Desde la Fe. Esta fecha marca el inicio del tiempo oficial de preparación espiritual para la Navidad y por ello es un momento indicado para armar el árbol y comenzar la preparación para la llegada del Niño Jesús.

El Adviento representa el tiempo de preparación espiritual previo al nacimiento de Jesús. Este periodo inicia el cuarto domingo antes de la Nochebuena.

De igual forma, el 8 de diciembre, por ser el Día de la Inmaculada Concepción, es una buena fecha para hacerlo. Este día fue instaurado por el Papa Pío IX en 1854, aunque no es un momento establecido universalmente.

De otra parte, hay personas que alinean el montaje del árbol con ciclos de la luna, según la revista Architectural Digest. En este caso, la recomendación es hacerlo en luna creciente o luna llena del inicio de diciembre, es decir, entre el 1 y el 4 del mes. Se dice que en estas fechas se alinean las energías con el árbol para conseguir abundancia y prosperidad para el hogar.

¿Qué significa el árbol para la Iglesia Católica?

La agencia de noticias católicas ACI Prensa indica que, según el Bendicional, el libro oficial para las bendiciones en la Iglesia Católica, el árbol de Navidad es una invitación a los fieles a recordar que Cristo, nacido en Belén y “es el verdadero Árbol de la vida, Árbol del que fue separado el hombre a causa del pecado de Adán”.

Es una forma de alejar el mal de amores, evitando a toda costa esta decoración en el árbol de Navidad para este 2024.
El árbol de Navidad no debería faltar en las decoraciones navideñas. | Foto: Getty Images

¿Qué se debe poner en el árbol?

Es claro entonces que este accesorio en las decoraciones navideñas tiene un sentido cristiano y cada uno de los adornos que se le agregan también. Estos son los significados.

  • Estrella: Colocada generalmente en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, recordando a la estrella que iluminó a los Magos hasta Belén.
  • Esferas: En un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres.
  • Lazos: Tradicionalmente, los lazos representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desea dar y recibir.
  • Luces: Estas representan la luz de Cristo.