Cómo

Fertilizante natural con residuos cotidianos; ideal para el cuidado de las plantas

Expertos recomiendan usar este fertilizante cada quince días.

4 de septiembre de 2025, 10:38 p. m.
Conocer la manera correcta de utilizar el vinagre puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el cuidado del jardín.
En los últimos años ha ido creciendo el interés entre las personas por conseguir soluciones ecológicas para el cuidado de la casa y el jardín. | Foto: Getty Images

En los últimos años ha ido creciendo el interés entre las personas por conseguir soluciones ecológicas para el cuidado de la casa y el jardín. De acuerdo a un artículo de The Guardian, existe un fertilizante natural que permite transformar residuos cotidianos en un fertilizante natural que ayuda a reducir el impacto ambiental. Se trata de licuar cáscara de banano y vinagre blanco.

Según el artículo del medio citado, la cáscara de banano aporta fósforo, calcio y magnesio, minerales que ayudan a fortalecer las raíces, estimular la floración y hasta mejora la fotosíntesis.

Cáscara de banano para poner en el congelador.
la cáscara de banano aporta fósforo, calcio y magnesio, minerales que ayudan a fortalecer las raíces. | Foto: Getty Images

Por su parte, el vinagre blanco intensifica la acidez del sustrato y potencia la absorción de nutrientes. Además, la capacidad desinfectante de este producto permite mantener el suelo libre de bacterias fúngicas y repeler plagas como mosquitos y hormigas, de acuerdo a la información compartida por el sitio web, Ecología y Jardinería.

“El vinagre para las plantas debe ser utilizado idealmente diluido, porque de no hacerlo, podemos matar por completo a la planta. La proporción de vinagre y agua para las plantas ideal es 1:3, es decir, una parte de vinagre por tres partes de agua", advirtió el portal citado.

Por su parte, The Guardian destacó algunos beneficios como el aprovechar minerales naturales sin agroquímicos, la transformación de residuos en recursos útiles para las plantas y reducir el uso de fertilizantes industriales.

Paso a paso para preparar este fertilizante natural

  • El primer paso es conseguir los ingredientes, se recomienda usar dos cáscaras de banano y una taza de vinagre.
  • El segundo paso es cortar las cáscaras en trozos pequeños.
  • El siguiente paso es licuar los ingredientes en una licuadora.
  • El cuarto paso es procesar la mezcla hasta lograr una textura homogénea.
  • El quinto paso es colar esta mezcla para separar los sólidos.
  • Una vez filtró el líquido, se debe guardar en un frasco limpio.
  • Guardarlo en la nevera para mantener la mezcla fresca por más días.
  • El último paso es proteger las manos con guantes a la hora de manipular el vinagre.

Cómo aplicar el fertilizante

La mejor forma de aplicar esta mezcla es diluyéndola en agua en proporción de uno a tres y regar las plantas con el preparado. Observar el follaje tras la aplicación del producto, especialmente el color y la aparición de manchas, esto permite ajustar la dosis según las necesidades de cada planta.

Así de fácil puede cultivar la planta de aloe vera en su jardín.
En los últimos años ha ido creciendo el interés entre las personas por conseguir soluciones ecológicas para el cuidado de la casa y el jardín. | Foto: Getty Images

Por último, según la recomendación de los expertos, se debe usar este fertilizante cada quince días, alternando como métodos naturales y evitar el uso de la mezcla en suelo demasiado ácidos.

Noticias relacionadas