Confidenciales

Álex Flórez y José David Name serán denunciados por Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo. ¿Qué pasó?

El mandatario local los acusa de manipular y difundir un video por redes sociales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 11:56 p. m.
José David Name, Yahir Acuña y Álex Flórez.
José David Name, Yahir Acuña y Álex Flórez. | Foto: SEMANA / Alcaldía de Sincelejo.

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, anunció que acudirá a los estratos judiciales para denunciar a los senadores Álex Flórez (Pacto Histórico) y José David Name (Partido de la U), al considerar que hay una calumnia e injuria.

Según Acuña, los congresistas iniciaron una “ataques tecnológicos por redes sociales y entornos digitales” para afectar su imagen.

Por esa razón, aseguró que acudirá a las acciones penales con la finalidad de que haya una retractación.

“Presentar denuncia penal y disciplinaria contra el senador Alex Xavier Flórez Hernández por los presuntos delitos de injuria y calumnia. Presentar denuncia penal y disciplinaria contra el senador José David Name Cardozo por los presuntos delitos de injuria y calumnia”, dijo en un comunicado de prensa.

Así mismo pidió a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría y a la Contraloría “una auditoría especial al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Sincelejo para verificar su correcto funcionamiento”.

Acuña convocará una mesa pública del PAE donde todos los sectores estén presentes con la finalidad de presentar un balance.

“Solicitar a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, Alimentos para Aprender (UAPA), una auditoría permanente y concomitante al PAE municipal. Solicitar a la Honorable Corte Suprema de Justicia que adelante las investigaciones correspondientes para establecer posibles responsabilidades”, finalizó Acuña.

El comunicado asegura que Acuña buscará que Flórez y Name se retracten para evitar “falsos señalamientos” contra la el PAE de Sincelejo. “Anunciar recompensas de hasta 100 millones de pesos para quienes aporten información que permita detectar cualquier hecho de corrupción en el Programa de Alimentación Escolar”.