Confidenciales

“El respeto a las mujeres es innegociable”: Carlos Felipe Córdoba por mensaje en X de Petro contra Vicky Dávila

El precandidato presidencial criticó a Petro por insultar a Vicky Dávila y advirtió sobre posible pacto de La Picota 2.0.

5 de septiembre de 2025, 4:47 p. m.
Carlos Felipe Córdoba, precandidato presidencial y Vicky Dávila, candidata presidencial
Carlos Felipe Córdoba, precandidato presidencial, y Vicky Dávila, candidata presidencial. | Foto: SEMANA

“El respeto a las mujeres es innegociable. Ningún presidente debería usar el insulto como respuesta, y menos contra una mujer valiente como lo es @VickyDavilaH. A las mujeres se les respeta. El verdadero “descerebrado” es quien cree que la violencia verbal es un argumento político. Ojo con el pacto de La Picota 2.0″.

De esta manera se pronunció Carlos Felipe Córdoba Larrarte, precandidato presidencial y excontralor, al mensaje que publicó el presidente, Gustavo Petro, en X.

“Una envenenada de odio en el corazón, dio hasta ‘la chiva’, que nunca supo dar; y consideró que se encontraba ante un delito. En vez de una evolución intelectual, pues ni hablar de revolución, hasta allá jamás llegaría; la odiante de profesión va a tal grado de involución, que empieza a desaparecer hasta el cerebro. Se trata de evolucionar, no de involucionar. En una cárcel no se castiga, se resocializa”, escribió el presidente Petro en su cuenta en X.

Su mensaje encontró respuesta en Vicky Dávila, precandidata presidencial: “Usted cree que gobierna a 52 millones de descerebrados. Y no. ¿Por qué le dio a Verónica Alcocer por visitar cárceles justo en campaña y a ocho meses de las elecciones presidenciales? Recuerde el pacto de La Picota en 2022. ¿Lo quieren repetir?”.

La primera dama, Verónica Alcocer, publicó un trino sobre su visita a la cárcel La Picota este jueves. La revelación de su paso por ese centro carcelario la había hecho la candidata Vicky Dávila, quien además publicó el listado de peligrosos presos con los que ella se reunió durante varias horas en la mañana.

Alcocer explicó que visitó “el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad.