Confidenciales
Gobierno Petro recuerda los requisitos para promover proyectos de agua potable en los territorios
El llamado es a las entidades territoriales para que el Ministerio de Vivienda pueda dar la viabilidad de los proyectos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Gobierno del presidente Gustavo Petro está haciendo un llamado para que todas las entidades territoriales cumplan con los requisitos para impulsar los proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico presentados ante el mecanismo de viabilización del Ministerio de Vivienda.
El llamado lo está haciendo el viceministro de agua y saneamiento básico Edward Steven Libreros, quien explicó que el Ejecutivo tiene como prioridad la financiación de dichos proyectos para todo el territorio nacional, pero siempre y cuando se cumpla con todo lo previsto en la normativa.
Cifras del ministerio indican que en promedio se presentan anualmente cerca de 700 proyectos para trámite de evaluación, de los cuales más de 350 corresponden al sector de agua y que el año pasado este tipo de iniciativas tuvieron una inversión estimada de $5,3 billones de pesos. Además que los de saneamiento se presentaron unos 250 proyectos, los cuales para 2024 contaron con recursos por $4,6 billones de pesos.
*Entidades territoriales deben cumplir requisitos clave para viabilización de proyectos de agua y saneamiento*
— Edward Libreros (@edwardLibreros_) October 20, 2025
El Gobierno Nacional le recuerda y reitera a todas las entidades territoriales que los proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico presentados ante el… pic.twitter.com/jAkfjSsKPr
El viceministro explicó que el proceso de viabilización es documental y que allí se revisa que los proyectos cumplan los parámetros técnicos, normativos y de presentación.
El Ministerio de Vivienda asegura que estos proyectos se concentran principalmente en municipios de categorías 4, 5 y 6 (los de menores recursos), lo que muestra la importancia de garantizar el cumplimiento normativo para canalizar la financiación nacional hacia los territorios más rezagados. Así mismo, los datos oficiales indican que aproximadamente 3,2 millones de personas en Colombia no tienen acceso a agua potable, de los cuales 2,6 millones viven en zonas rurales.
