Confidenciales

Lidio García señaló que la descertificación a Colombia es “preocupante” y le hizo petición a Gustavo Petro

El presidente del Congreso cuestionó la “falta de compromiso” en la lucha contra el narcotráfico.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANAGoogle

16 de septiembre de 2025, 1:00 p. m.
Lidio García, senador del Partido Liberal, fue elegido presidente del Congreso, el pasado 20 de julio, con una amplia mayoría.
Lidio García, senador del Partido Liberal, presidente del Congreso. | Foto: CORTESIA SENADO

El presidente del Senado, Lidio García, aseguró que la descertificación de Estados Unidos a Colombia en su lucha contra el narcotráfico es una noticia preocupante para el país e invitó a que se dé una unión de país para combatir el narcotráfico.

“La reciente descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas es profundamente preocupante, pues evidencia una falta de compromiso en un desafío que debería unirnos para erradicar el narcotráfico. No podemos flaquear en esta batalla, ya que está en juego el bienestar de nuestra sociedad”, afirmó el presidente del Congreso.

La descertificación de Estados Unidos a Colombia se confirmó en la noche del lunes con la publicación del informe del Departamento de Estado en el que se sustentó que los cultivos de hoja de coca se incrementaron hasta niveles históricos, en medio de un escenario que ese país calificó como falta de liderazgo político desde el Gobierno nacional.

Por eso el presidente del Senado invitó al presidente Gustavo Petro a evaluar los mensajes que envía sobre la lucha antinarcóticos y a reconsiderar las políticas que ha presentado sobre este asunto.

“Nuestras Fuerzas Armadas han mostrado un esfuerzo incansable, sacrificando vidas con un compromiso admirable. A ellas les brindamos nuestro respaldo incondicional. Sin embargo, el gobierno debe evaluar urgentemente sus políticas, ya que mensajes ambiguos debilitan nuestra posición y envalentonan a los narcotraficantes. El Congreso de la República seguirá liderando esta lucha, comprometiendo a toda la institucionalidad para enfrentar este flagelo", afirmó García.

La descertificación de Colombia a Estados Unidos se presentó como una medida con waiver, lo que significa que no se aplicarán sanciones económicas al país.

Noticias relacionadas