Confidenciales
No hay investigación contra Álvaro Uribe en el CNE: el periodo de inscripciones para el Senado no ha iniciado
Por redes circula una versión de una investigación contra el exmandatario que no es real. Al no existir inscripciones, es imposible investigar un hecho que no ha ocurrido.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este sábado, 18 de octubre, empezó a circular una versión por redes sobre una supuesta investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez por una posible inscripción irregular en la lista al Senado del Centro Democrático.
Sin embargo, dicha información no es precisa porque el periodo de inscripción para listas al Congreso, Senado y Cámara de Representantes no se ha abierto. Ese término empezará a correr desde el 8 de noviembre, fecha en la que las colectividades podrán iniciar con las inscripciones.
La realidad de todo este asunto es que un ciudadano identificado como Inder Alonso Ramírez Pérez envió un escrito al CNE para informar que había “irregularidades en la inscripción de Álvaro Uribe”. Por esa razón, el CNE avocó conocimiento, es decir, revisará la petición, pero dejó claro que no tiene nada por investigar.
“Al no existir una inscripción formal de la candidatura del señor Álvaro Uribe Vélez al Senado, resultaría improcedente efectuar un análisis de fondo sobre la solicitud presentada, como quiera que no existe aún el acto electoral posible del control de esta autoridad electoral”, dice un fragmento del auto firmado por el magistrado Altus Baquero.
Aunque la petición hecha debe ser revisada, el magistrado Baquero debe expedir un auto, avocar conocimiento y ordenar práctica de pruebas, porque así lo determina el funcionamiento del CNE, pero está claro que no hay investigación alguna en contra del exmandatario.
Además, sobre la llegada de Uribe a la contienda política, únicamente se conocen los anuncios públicos, pero no se sabe si finalmente sí estará en la campaña.