Judicial
Víctimas del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez le enviaron una petición al Tribunal Superior. ¿Qué dice?
El reinicio de las audiencias de juicio contra el expresidente está programada para el próximo 31 de enero.

Pese a que el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá programó para el próximo viernes 31 de enero la reanudación de las audiencias contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, todo indica que la diligencia se tendrá que suspender.
Expresidente Uribe asegura que el proceso en su contra tiene "una enorme connotación política" que le ha afectado realizar su ejercicio de oposición al Gobierno de Gustavo Petro. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/d3WLrYOUcj
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 28, 2024
Esto debido a que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, no ha definido el recurso de apelación presentado por la defensa del exmandatario y la Procuraduría General, en contra de las pruebas documentales y testimoniales que fueron aprobadas para el juicio.
Debido a esta situación, las víctimas reconocidas en este proceso penal, entre las que se encuentran el senador Iván Cepeda, el exfiscal General, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal, Jorfe Fernando Perdomo; y Deyanira Gómez, le enviaron un oficio al Tribunal.

En este le pidieron que resuelva “a la mayor brevedad posible” el recurso de apelación, con el fin de que el juzgado de conocimiento pueda dar inicio al juicio contra el acusado, lo más pronto posible, y así evitar la prescripción de la acción penal de las conductas punibles objeto de acusación”.
La defensa del exmandatario, liderada por el abogado Jaime Granados Peña, y el delegado de la Procuraduría General, se opusieron al aval de las interceptaciones telefónicas hechas por “error” por la Corte Suprema de Justicia en el 2018 y en las cuales se registraron las charlas entre el exmandatario y el abogado Diego Cadena.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez declarará en el juicio que se le adelanta en su contra. Así lo determinó la jueza. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/mjUgazQn8I
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 20, 2024
Igualmente, pidieron que se citara a varios testigos que podían aportar a la teoría de que el expresidente pidió corroborar información sobre un grupo de exparamilitares que estaba dispuesto a retractarse de los señalamientos hechos tanto en Justicia y Paz como en la Fiscalía, en las cuales lo vincularon con la conformación de grupos paramilitares.
El expresidente Uribe enfrenta un juicio por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
Polémica: Jueza avaló como pruebas las interceptaciones telefónicas que le hizo la Corte Suprema de Justicia el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el abogado Diego Cadena. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/I9h8O45iMO
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 20, 2024