Gente

Así podrá reclamar su dinero del concierto de Kendrick Lamar, Páramo da detalles y explicaciones sobre lo ocurrido

La empresa envió una emotiva carta a sus seguidores y dios detalles sobre el trámite de devolución del dinero de las boletas.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

29 de septiembre de 2025, 11:08 p. m.
Kendrick Lamar
OCESA se pronunció tras cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá | Foto: Getty Images

Miles de fanáticos reunidos en el escenario Vive Claro en Bogotá vivieron una noche inesperada y frustrante el sábado, 27 de septiembre, cuando se anunció la cancelación del concierto de Kendrick Lamar tras más de cinco horas de espera.

La noticia cayó como un balde de agua fría y desató una mezcla de desconcierto, rabia e incertidumbre entre los asistentes, quienes esperaban con ilusión la presentación del icónico rapero estadounidense como parte de su gira Grand National Tour.

¿Por qué se canceló en concierto en Viva Claro y Bogotá y cómo pedir el reembolso del dinero?
¿Por qué se canceló en concierto en Viva Claro y Bogotá y cómo pedir el reembolso del dinero? | Foto: Getty Images

Páramo Presenta, la empresa organizadora del evento junto con Ocesa y Live Nation, se pronunció este lunes, 29 de septiembre, con una carta dirigida a los fanáticos.

En ella, ofrecieron disculpas por la decepción causada, admitiendo la responsabilidad total por la cancelación. La compañía explicó que el impedimento para realizar el concierto se debió a un trámite documental no resuelto a tiempo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), entidad que no pudo emitir la aprobación final debido a la entrega insuficiente e inoportuna de la documentación técnica que garantiza las condiciones de seguridad del evento.

El Idiger, encargado de velar por la seguridad en eventos masivos en Bogotá, señaló que los protocolos para la prevención ante emergencias y las condiciones técnicas del lugar debían estar debidamente certificados.

En este caso, la falta de documentos cumplidos y entregados en los plazos establecidos motivó que el organismo no emitiera el visto bueno, situación que se tradujo en la cancelación a última hora.

Según informaron, los tiempos para completar estos procesos suelen ser muy justos en eventos de esta naturaleza, lo que aumentó la alta incertidumbre y el riesgo de posibles incidentes.

El artista no pudo presentarse en Bogotá.
El artista no pudo presentarse en Bogotá. | Foto: Instagram: @pglang

El incidente trascendió rápidamente y generó críticas públicas y preocupación entre la ciudadanía y las autoridades distritales. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció para indicar que, tras la experiencia vivida, se endurecerán las exigencias y regulaciones para la realización de eventos en la ciudad con el fin de evitar que situaciones similares se repitan.

Además, valoró que el retraso en la entrega de documentos por parte de los organizadores fue una causa fundamental del problema y que se requerirá mayor rigor para garantizar que todos los requisitos de seguridad estén plenamente cumplidos antes de permitir la realización de espectáculos.

Para mitigar el descontento de los seguidores, Páramo Presenta anunció que se activó un proceso automático para la devolución del dinero de las entradas a través de Ticketmaster, incluyendo el valor del servicio.

Kendrick Lamar se presenta en el escenario durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX de Apple Music en el Caesars Superdome el 9 de febrero de 2025 en Nueva Orleans, Luisiana. Chris Graythen/Getty Images/AFP (Photo by Chris Graythen / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Kendrick Lamar se presenta en el escenario durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX de Apple Music en el Caesars Superdome el 9 de febrero de 2025 en Nueva Orleans, Luisiana. Chris Graythen/Getty Images/AFP (Photo by Chris Graythen / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP

La devolución se hará conforme al método de pago original de cada comprador, abarcando tarjetas de crédito, débito, efectivo o pagos electrónicos. Esta medida busca reestablecer la confianza y ofrecer una solución rápida a quienes se vieron afectados por la cancelación.

Adicionalmente, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que realizará una investigación para esclarecer con detalle las circunstancias en torno a la cancelación, evaluando el cumplimiento de los procedimientos y las responsabilidades de los organizadores. La autoridad también estudiará la posibilidad de una eventual reprogramación del concierto o si será una cancelación definitiva.

La cancelación intempestiva de este concierto, que prometía ser uno de los eventos culturales más relevantes del año en Bogotá, dejó una profunda impresión, evidenciando la importancia de la rigurosidad administrativa y técnica para garantizar la seguridad y la satisfacción de los asistentes en espectáculos masivos.

Noticias relacionadas