Deportes
“Allez Opi-Omi”: qué significa y qué se sabe de la turista que ocasionó el accidente en el Tour de Francia
Una de las curiosidades es que la primera palabra está escrita en francés, pero las demás están escritas en alemán.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una fanática que quería tomarse una foto en medio del recorrido de los ciclistas generó un accidente que desencadenó la caída de más de 100 deportistas en el Tour de Francia 2021, luego de que los organizadores del evento habilitaran nuevamente la presencia de espectadores sobre las carreteras, una vez el país superó el peor momento de la pandemia de covid-19.
Sin embargo, el regreso de los fanáticos no pasó inadvertido por cuenta de la joven alemana que generó el accidente, considerado como uno de los peores en la historia de ese evento ciclístico, mientras intentaba tomarse la fotografía sosteniendo un cartel en el que se leía la frase: “Allez Opi-Omi”.
🤯🤦 Cuando tus ganas de aparecer en la TV son tan grandes que arruinas parte de la Primera Etapa del #TourDeFrancia pic.twitter.com/uuV8uVxlF8
— Carrusel Deportivo (@carrusel) June 26, 2021
Justamente, muchos seguidores del Tour de Francia y cibernautas de las redes sociales se han preguntado cuál es el significado de la frase que sostenía la joven que causó la caída de un centenar de ciclistas.
De acuerdo con medios franceses citados por el portal Somos Fan, la joven es de origen germano y la frase escrita en su cartel significa, traducido al español: “Vamos, abuelo y abuela”, aunque se desconocen los detalles exactos que motivaron a la mujer a lucir esa pancarta.
Se trata de un mensaje de apoyo o de ánimo hacia sus familiares, aunque lo curioso es que la primera palabra está escrita en francés, pero las demás están escritas en alemán.
Y con ustedes ¡El aficionado tonto del año! Provocando una caída masiva en el Tour de Francia 🤦♂️🤦♂️🤦♂️pic.twitter.com/3rtDL43NlB
— San Cadilla (@SanCadilla) June 26, 2021
La joven espectadora de abrigo amarillo se encontraba al borde de la vía esperando el paso de los pedalistas a 45,6 kilómetros. Uno de los competidores, Tony Martin (del Jumbo Visma), que iba segundo en la primera etapa del evento, chocó con el letrero, cayó al piso y todos los ciclistas que venían tras él también se desplomaron.
El deportista alemán Jasha Sütterlin del DSM no pudo recuperarse de la caída y debió abandonar la carrera, mientras que el colombiano Rigoberto Urán, que cayó junto con sus colegas, se recuperó sin sufrir lesiones de gravedad.
De los 6 colombianos que participan en el Tour, Miguel Ángel López fue el más perjudicado. Aunque no tiene lesiones de gravedad, su equipo confirmó que perdió tiempo. La mayoría del lote se fue al suelo o tuvo que frenarse por la gravedad del suceso.

“Contrariamente a lo informado en un principio, @SupermanlopezN sí se vio retenido por la segunda de las montoneras, en la aproximación final a Landerneau, lo que le hizo perder el 1′50 aprox. con el que alcanzó la línea de meta. Mala suerte para el boyacense”, escribió el Movistar en sus redes sociales.
Los internautas no tardaron en criticar a la aficionada que provocó la caída del centenar de deportistas. Algunos de los grandes afectados por el masivo accidente fueron el británico Chris Froome, Richie Porte, Jesús Herrada López y Greg Van Avermaet.
Al término de la accidentada jornada, Julian Alaphilippe del Deceuninck Quick Step se quedó con la victoria sobre 197 kilómetros entre Brest y Landerneau. El vigente campeón mundial de ruta se convirtió en el primer portador del ‘maillot’ amarillo.
La fuga del día estuvo conformada por Ide Schelling, Anthony Pérez, Danny Van Poppel, Franck Bonnamour, Connor Swift y Christian Rodríguez, aunque este grupo no tuvo posibilidades ante el constante trabajo de control del Deceuninck y del Alpecin, que trabajaron por los intereses de Julian Alaphilippe y Matheu van der Poel.
Cuando se creía que los nervios del primer incidente se habían superado, a faltaban 5 kilómetros se presentó un nuevo accidente en el que el principal afectado fue Chris Froome.
Sergio Higuita, Esteban Chaves, Rigoberto Urán y Nairo Quintana llegaron 8, 11, 16 y 17, respectivamente. Sergio Luis Henao ocupó la casilla 43. El próximo domingo, en Perros Girec, se dará la partida a la segunda fracción de la ronda francesa. Una etapa de 183 kilómetros.