Deportes
El dudoso penal que le pitaron a Bolivia contra Brasil: video desata reclamos en Venezuela
Miguel Terceros marcó desde el punto blanco y con ese gol consiguieron el cupo a repechaje para el Mundial de 2026.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Bolivia sigue soñando con la clasificación al Mundial de 2026. La verde hizo la tarea contra Brasil en El Alto (1-0) y aprovechó la derrota de Venezuela para subir a la séptima posición de las eliminatorias sudamericanas.
Miguel Terceros fue el autor del único gol del partido, que estuvo envuelto en polémica por la intervención del VAR en el penal cometido por Bruno Guimaraes justo antes del descanso.
En principio, el árbitro Cristian Garay había dejado seguir la jugada y todo parecía encaminado a terminar con empate en el primer tiempo.
No obstante, desde la cabina le hicieron el llamado para una revisión sobre el campo de juego. Garay observó la repetición y determinó que había falta de Guimaraes sobre el lateral Roberto Fernández.
— ⚽🎥 (@FPapobolei39909) September 10, 2025
A la espera de los audios VAR
Las críticas contra la decisión arbitral no tardaron en llegar a través de las redes sociales. Hinchas venezolanos señalaron a la Conmebol de beneficiar a Bolivia y piden a gritos que se publiquen los audios VAR para conocer la razón del penal.
Y es que esa jugada fue clave para el desenlace de las eliminatorias. Aún si Venezuela perdía contra Colombia, podía clasificarse si Bolivia no sumaba de a tres en El Alto.
Pero la verde consiguió el resultado y sentenció otra noche oscura en el país vecino.
La Selección Colombia simplemente hizo su trabajo. Aunque muchos hablaban de ‘pacto’ en Maturín, el equipo de Néstor Lorenzo se lo tomó como un partido más y lo sacó adelante gracias a la noche de ensueño de Luis Javier Suárez.
Una vez se terminó el partido, los jugadores venezolanos rompieron en llanto y dejaron una imagen desgarradora que le está dando la vuelta al mundo.
En ese orden de ideas, los clasificados de Conmebol fueron: Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Paraguay y Brasil. Bolivia, por su parte, tendrá que esperar rival en el sorteo que se realizará el próximo 5 de diciembre.
Emoción en Bolivia
Más allá que el tiquete a la Copa del Mundo no está sentenciado, los bolivianos celebraron con una multitudinaria caravana en horas de la noche.
“Para nosotros es importante, es un halago, así que estamos muy contentos, con los pies sobre la tierra, sabiendo que tenemos que seguir luchando y tenemos que seguir creciendo”, dijo el técnico Óscar Villegas.
A pesar de la alegría, el DT de Bolivia prefiere mantener los pies sobre la tierra. “Tenemos que seguir luchando y tenemos que seguir creciendo. Es un grupo excepcional, son jugadores, decía yo, muy inteligentes, que a la primera captan y que además son excelentes personas, eso es básico“, destacó.
Villegas adelantó que que en octubre su país disputará un amistoso ante Rusia y probablemente otro contra Jordania como preparación para el próximo paso.
La Fifa determinó que el repechaje se jugará en marzo de 2026 y contará con seis selecciones que pelearán por dos cupos. Serán dos representantes de Concacaf, uno de África, uno de Asia, Bolivia por Sudamérica y Nueva Caledonia por Oceanía.
Miguel Terceros, el autor del gol de la victoria ante el pentacampeón mundial este martes, dijo estar “muy feliz de poder haber terminado como uno de los goleadores” de las eliminatorias.