Deportes

James Rodríguez habló de su futuro en la Selección Colombia: gesto provoca incertidumbre

Jugará el Mundial 2026, pero ¿estará a futuro? El 10 tuvo un gesto que acrecentó las dudas.

5 de septiembre de 2025, 3:08 a. m.
¿Se despide James Rodríguez de la Selección Colombia en Barranquilla?
¿Se despide James Rodríguez de la Selección Colombia en Barranquilla? | Foto: Izq: FCF Media / Der: X - @Salomefajardo

Casi 11 meses después, este jueves 4 de septiembre, la Selección Colombia volvió a ganar un partido. Goleó 3-0 a Bolivia, en Barranquilla, y clasificó al Mundial 2026.

James Rodríguez jugará su tercer Mundial; lo confirmó él mismo en diálogo con FCF Media. No obstante, dijo “ya después veremos”, lo cual acrecienta las dudas: ¿estará en la Copa América 2028 o las eliminatorias al 2030?

Los jugadores de Colombia celebran al final del partido de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
Colombia celebra su regreso a un Mundial. | Foto: AFP

“Siempre queremos ganar, siempre queremos jugar bien. Yo creo que este equipo tiene hambre (...) Sí, cómo no, estaré en la Copa del Mundo... Ya después veremos”, fueron las palabras del 10.

Por la misma línea, el capitán de la Selección Colombia soltó: “Feliz. Ya son tres (Mundiales) y, bueno, creo que cuando era niño soñé con todas estas cosas, y creo que he cumplido casi todo”.

Y sentenció: “Feliz (por el gol). Todos los que han entrado también. Juan hizo gol, pase, y bueno, eso es lo que hacen los equipos grandes. Que los que vienen fuera ayuden también”.

Para acabar de completar, vieron a James Rodríguez sentado en el centro del campo del Metropolitano. Pensativo, y aún más creció la incertidumbre.

James Rodríguez fue quien abrió el camino para la goleada de Colombia sobre Bolivia. A los 31′ del primer tiempo, envió el balón a guardar para el delirio de todo el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Ya en la segunda mitad, Jhon Córdoba a los 74′ y Juan Fernando Quintero sobre los 83′, sentenciaron la vapuleada 3-0 sobre Bolivia. Colombia regresa a una cita orbital luego de ocho años de ausencia.

En lo personal, James vuelve al centro del fútbol internacional, en un torneo donde descrestó al mundo entero en 2014. Para ese año, en Brasil, terminó goleador de la competencia, lideró a Colombia hasta los cuartos de final, y se abrió un lugar en Real Madrid.

James Rodríguez de Colombia (abajo) celebra marcar el tercer gol de su equipo con Juan Camilo Zúñiga (arriba) durante el partido del Grupo C de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 entre Colombia y Grecia en el Estadio Mineirao el 14 de junio de 2014. en Belo Horizonte, Brasil. (Foto de Ian Walton/Getty Images)
James Rodríguez regresa a un Mundial (imagen de su actuación en 2014). | Foto: Getty Images

Rodríguez, a día de hoy prestando sus servicios al Club León de México, ha sido el capitán de Colombia durante todo el proceso de Néstor Lorenzo. Se espera que lo siga siendo en United 2026.

Otro de los que habló fue Luis Díaz, y soltó: “Mi primer mundial, muy emocionado porque bueno, era lo que venía esperando, era lo que venía luchando. Era lo que quería, lo que queríamos todos los colombianos, lo que queríamos todos los jugadores del cuerpo técnico. La verdad que es muy muy merecido, dedicarle esta victoria a todos ellos que también lo merecen”.

Y concluyó: “Lastimosamente, no pudimos clasificar al anterior, pero bueno, hoy nos retomamos, hoy hemos hecho unas grandes eliminatorias, clasificamos. Entonces, nada, muy agradecido, muy contento seguir de esa manera. Viene lo mejor, sé que viene lo mejor y vamos a hacer el gran papel”.