Deportes

La millonada que recibiría la Selección Colombia por clasificar al Mundial 2026: jugosa cifra

Además de la gloria deportiva, la Tricolor se llevaría una gran suma de dinero por su boleto para la Copa del Mundo.

6 de septiembre de 2025, 12:41 p. m.
Titular de la Selección Colombia en el último partido de eliminatorias ante Argentina.
Selección Colombia se clasificó al Mundial de 2026. | Foto: Getty Images

Alegría, júbilo y emoción, eso fue lo que se vivió en Barranquilla tras la clasificación de la Selección Colombia al Mundial del 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

La Tricolor derrotó 3-0 a Bolivia en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y ganó su boleto para la próxima Copa del Mundo. Además de la gloria deportiva por estar en esta edición del torneo, el premio también llegará en forma de dinero.

Luis Díaz y Jhon Córdoba tras certificar el paso al Mundial con Colombia
Luis Díaz y Jhon Córdoba tras certificar el paso al Mundial con Colombia. | Foto: AFP

Y es que cada una de las escuadras clasificadas recibe cierta cantidad de dinero solo por el hecho de estar en la fase de grupos, cifra que puede ir en aumento a medida que se superan otras instancias.

Si bien es cierto que la Fifa hasta el momento no ha dado a conocer de cuánto será el monto que dará a las selecciones participantes, lo cual será revelado el día del sorteo, se puede hacer un estimado teniendo en cuenta lo ocurrido en ediciones anteriores.

Un dato importante es que en cada Mundial la cifra suele incrementar, por lo que cada cuatro años es totalmente distinto.

En Brasil 2014, donde la Tricolor se lució llegando hasta cuartos de final, siendo dirigida por José Néstor Pékerman, por llegar a la fase de grupos los equipos, cada uno, recibieron cinco millones de dólares.

Este dinero vio un aumento en Rusia 2018, último Mundial en el que estuvo Colombia. Allí, el premio simplemente por clasificar fue de ocho millones de dólares.

El mediocampista colombiano Juan Quintero (centro) celebra el tercer gol de su equipo durante el partido de clasificación sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
Juan Fernando Quintero celebrando su gol ante Bolivia. | Foto: AFP

Finalmente, como último antecedente se tiene Catar 2022, donde el combinado patrio no estuvo y Argentina se alzó con el trofeo. A las selecciones que quedaron eliminadas en la fase de grupos, la Fifa les dio un total de nueve millones.

Además, el premio en octavos de final fue de 13 millones de dólares y en cuartos fue de 17 millones. Por otra parte, el cuarto lugar ganó 25 millones y el tercero se quedó con 27 millones de dólares.

Finalmente, el subcampeón, que en esa edición fue Francia, tuvo en sus cuentas bancarias 30 millones de dólares, mientras que Argentina se quedó con 42 millones de dólares.

De esta forma, se puede calcular que la Fifa aumentará sus premios de cara a la cita orbital del 2026, por lo que la Selección Colombia muy seguramente obtendrá más de nueve millones de dólares por el simple hecho de estar en la fase de grupos.

Colombia, ahora, deberá enfrentar a Venezuela en condición de visitante. Será un partido complejo, pues la Vinotinto tiene la obligación de ganar para sellar el repechaje y contar todavía con chances de clasificar.

Por su parte, la Tricolor buscará la victoria para sumar puntos y mejorar su ubicación en el ‘ránking’ FIFA, dado que este es el criterio para que se definan los bombos del sorteo.

Noticias relacionadas