DEPORTES

¿Por qué la UEFA se opone a la creación de la Superliga europea?

A cambio de ofrecer mejores partidos, el proyecto permitiría a los grandes clubes repartirse el pastel de los derechos de televisión, compitiendo directamente con la Champions.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2020, 4:25 p. m.
Una final PSG-Bayern es la favorita en las casas de apuestas. | Foto: AFP

La UEFA recordó este miércoles su oposición a un proyecto de ‘Superliga europea’, mientras que Josep Maria Bartomeu, el presidente dimitido del FC Barcelona, confirmó el martes por primera vez la existencia del proyecto, un tema recurrente que favorecería a los grandes clubes.

El máximo dirigente del fútbol europeo, Aleksander Ceferin, “indicó claramente en varias ocasiones que la UEFA se opone con fuerza a una Superliga”, indicó la instancia europea, preguntada por la AFP.

En el momento de arrojar la toalla al frente del Barça, Josep Maria Bartomeu anunció a la prensa que el club catalán había aceptado participar “en una futura Superliga europea entre clubes de fútbol”, oficializando la existencia de ese proyecto de liga cerrada o semicerrada reservada a los clubes más poderosos del continente.

El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, está en el ojo del huracán desde hace varios meses.
“La junta directiva aprobó la aceptación de los requerimientos para participar en una futura Superliga europea de clubes de fútbol”, afirmó Bartomeu en una rueda de prensa en la que anunció su dimisión del cargo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Esta vieja idea del fútbol europeo, que permitiría a los grandes clubes repartirse el pastel de los derechos de televisión, competiría de lleno con la Liga de Campeones y la Europa League, organizadas al amparo de la UEFA con un principio de meritocracia y de clasificación europea a través de los resultados en los campeonatos nacionales.

“Los principios de solidaridad, promoción, descenso y de ligas abiertas son no negociables. Es lo que hace que el fútbol europeo funcione y que la Liga de Campeones sea la mejor competición deportiva del mundo”, replicó la UEFA.

La confederación europea rechaza “destruir” su competición reina y asegura que una “superliga de 10, 12 o incluso 24 clubes” se haría “inevitablemente aburrida” al suprimir el margen de sorpresa de que un club más pequeño sorprenda a los más poderosos.

Ante informaciones de prensa que evocan un apoyo a una eventual Superliga, la FIFA se remitió a las palabras de Gianni Infantino la semana pasada: “como presidente de la FIFA, me intereso por la Copa del mundo de clubes, no por la Superliga”, aseguró en una entrevista al periódico suizo Aargauer Zeitung.

“Lo que me importa no es el Bayern contra el Liverpool, sino el Bayern contra Boca Juniors de Buenos Aires”, afirmó, asegurando que desea dar a los clubes “de fuera de Europa” un “resplandor a nivel mundial”.

El nuevo torneo contempla enfrentamientos entre grandes clubes europeos, como el Barcelona y el Bayern Múnich, aunque el actual campeón de la Champions no se ha pronunciado al respecto. | Foto: Foto: AP

El pasado martes Barcelona aceptó participar en una futura Superliga de Europa, convirtiéndose así en el primer equipo que aprueba oficialmente este proyecto.

“La junta directiva ayer (lunes) aprobó la aceptación de los requerimientos para participar en una futura Superliga europea de clubes de fútbol”, afirmó Bartomeu en una rueda de prensa en la que anunció su dimisión del cargo.

“Un detalle de estos requerimientos estará a disposición de la próxima junta y la decisión de la participación en esta competición deberá ser ratificada por una junta de compromisarios”, añadió Bartomeu.

Este anuncio sorpresa constituye una primera confirmación en torno a este culebrón futbolístico, fuente de continuas especulaciones, las últimas de la cuales fueron difundidas por medios británicos la pasada semana.

Sky Sport reveló el 20 de octubre que había negociaciones para crear esta nueva Superliga, que sería rival directo de competiciones ya existentes como la Champions y la Europa League.

Esta Superliga reuniría a los 18 mejores equipos de los principales campeonatos europeos, con play-offs a final de temporada, similar a la final a ocho de la Liga de Campeones disputada en Lisboa en agosto.

A cambio de ofrecer mejores partidos, el proyecto permitiría a los grandes clubes repartirse el pastel de los derechos de televisión, compitiendo directamente con la Champions. | Foto: Foto: @ChampionsLeague

Otras decisiones de la UEFA

La Eurocopa Sub-19 de 2020, prevista en Irlanda del Norte y aplazada varias veces, fue finalmente anulada por la UEFA debido a la “situación epidemiológica en Europa”, anunció la instancia dirigente del fútbol europeo el martes por la tarde.

Consecuencia directa, Francia, Inglaterra, Italia, Países Bajos y Portugal se clasificaron automáticamente, gracias a sus coeficientes UEFA, para el Mundial Sub-20, programado del 20 de mayo al 12 de junio de 2021 en Indonesia.

Con información de AFP.