Deportes
Saeta, marca colombiana, irá al Mundial 2026 con Haití: gesto tras terremoto en 2010 valió la pena
Una empresa deportiva nacional estará presente con un cuadro clasificado a la próxima cita orbital de Norteamérica.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Colombia estará, por primera vez, con una marca deportiva nacional en una cita mundialista de fútbol como lo será la de Norteamérica 2026.
Saeta es la empresa que alguna vez apostó, y terminó por ganarse dicho privilegio.
En el plano local estas equipaciones son conocidas de manera masiva, pero ahora tendrán la chance de trascender a nivel mundial por su exposición en la Copa del Mundo.

El combinado de Haití, al cual acompañan desde 2010, es la nación que portará el logo de la marca cafetera en su pecho.
La confección de los uniformes, así como todos los detalles de las prendas que llevará esta nación del Caribe en el Mundial, serán fabricados en tierras colombianas.
El pasado 12 de noviembre, Saeta fijó en su perfil de Instagram el anuncio del acompañamiento a Haití con una nueva camiseta.
“El talento haitiano que nos representa. Demostrando su calidad en cada sesión de entrenamiento con la comodidad y estilo de nuestra última colección”, avisaban.
Una historia de años con final feliz
Haití en 2010 vivió uno de los episodios más trágicos de su historia. Un terremoto destruyó en un gran porcentaje el país, el cual ha tenido que reponerse de esto a lo largo del último tiempo.
En medio de dicha contingencia de la isla, la marca Saeta decidió ofrecerse para producir y regalar los uniformes al seleccionado caribeño.
La respuesta por parte de la Federación Haitiana fue aceptada. Un tiempo después, cuando el país pudo levantarse de lo ocurrido, se dio la firma de un contrato que formalizó la relación comercial entre Saeta y Haití.
A hoy, después de 10 años de haber apostado la marca nacional por este país, es que recogen los frutos de ese buen gesto que tuvieron en medio de las dificultades de los caribeños.
Tras el tremendo terremoto en Haití en 2010, la marca colombiana SAETA se ofreció producir y regalarle los uniformes a la selección de Haití.
— Juez Central (@Juezcentral) November 20, 2025
La Federación Haitiana aceptó encantada. Y unos años después, formalizaron la relación comercial por contrato. Hoy en día, más de 10 años… pic.twitter.com/GELab13js9
Tras oficializarse el paso de Haití al Mundial luego de 52 años, también quedó establecido que Saeta vaya al certamen en Estados Unidos, Canadá y México.
Medios de comunicación que reportan temas deportivos en X, como Juez Central, resaltó el hecho así: “El apoyo e inversión en los haitianos valió toda la pena. SAETA estará en el Mundial con Haití“.
Selecciones clasificadas al Mundial 2026
CONCACAF (América del Norte, Centroamérica y Caribe):
- Estados Unidos (anfitrión)
- México (anfitrión)
- Canadá (anfitrión)
- Haití (clasificó como primero en su grupo)
- Panamá
- Curazao
CONMEBOL (Sudamérica): Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay
AFC (Asia): Japón, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur, Australia, Catar, Arabia Saudita
CAF (África): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal
UEFA (Europa): Austria, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España, Suiza
OFC (Oceanía): Nueva Zelanda


