Deportes
¡Insólito! Se apaga la antorcha olímpica de los Juegos de Tokio en su primer día de relevo
El recorrido de la antorcha olímpica se hará sin público.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El relevo de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, atrasados por la pandemia, se inició este jueves en Fukushima (noreste de Japón) sin público, mientras los organizadores tratan de disipar la preocupación de una población reticente, sin embargo, tuvo un incidente que captó la atención de muchos.
Cuando se disponían a encender la antorcha hubo un problema con el mal funcionamiento del quemador y mientras las cámaras capturaban el momento, la llama no se encendió, como quedó captado en un video publicado en YouTube por el Comité Olímpico Internacional.
La llama se extinguió en la prefectura de Fukushima, donde inició su recorrido. Según reporta AP, los organizadores encendieron nuevamente el fuego usando una antorcha de reserva, tras lo cual la carrera continuó.
La antorcha metálica de oro rosa, que tiene en el extremo superior forma de flor de cerezo, fue encendida en el simbólico complejo deportivo J-Pueblo, que sirvió de base a las operaciones de socorro tras la catástrofe nuclear del 11 de marzo de 2011, que siguió al terremoto y al tsunami. La presidenta de los Juegos Olímpicos Tokio-2020, Seiko Hashimoto, aseguró en la ceremonia de lanzamiento que la llama olímpica será un “rayo de luz al final de la oscuridad”.
“Esta pequeña llama nunca perdió la esperanza y ha esperado este día como una yema de cerezo a punto de florecer”, agregó. El relevo de la llama olímpica, al igual que los propios Juegos, será muy diferente al de ediciones anteriores, pues los espectadores tendrán que llevar mascarilla y no podrán animar.
De hecho, no han podido participar en la ceremonia de inicio, ni en el primer tramo de la llama. Pero el público podrá seguir su recorrido, que pasará por los 47 departamentos de Japón antes de llegar al Estadio Nacional de Tokio para la ceremonia de apertura de los Juegos el 23 de julio.
La llama está en Japón desde el año pasado, donde los organizadores realizaban los últimos preparativos para el relevo cuando los Juegos fueron atrasados un año a causa del coronavirus.
Un año más tarde, la situación sanitaria sigue siendo preocupante pese a las primeras vacunas y los responsables olímpicos se enfrentan al escepticismo y a la preocupación de la población japonesa. Los espectadores procedentes del extranjero no podrán asistir a los Juegos, y es probable que se impongan límites en los estadios para los aficionados que viven en Japón.
¡Todo está listo para el #RelevoDeLaAntorcha 🔥 de los #JuegosOlimpicos de #Tokyo2020! 😍🇯🇵
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) March 25, 2021
👉 https://t.co/UtlFHdg18e#OlympicTorchRelay #StrongerTogether pic.twitter.com/JDWecimGD7
¿Cómo será su recorrido?
El trayecto de la antorcha será el mismo que se tenía pensado el año pasado. El relevo tendrá lugar en 47 prefecturas (distritos en Japón) en un lapso de 121 días. Pasará por lugares que son Patrimonio de la Humanidad, lugares famosos, parajes históricos, y por otros sitios preferidos para la población local. Recorrerá 857 municipios locales. Entre los sitios históricos que visitará se encuentra el monte Fuji y el santuario de Itsukushima, así como algunas zonas afectadas por el sismo y tsunami del 2011.
El relevo por Tokio, la sede olímpica, durará 15 días en los cuales visitará 62 municipios de la ciudad antes de llegar al Estadio Olímpico para encender el pebetero.
¡El #RelevoDeLaAntorcha de #Tokyo2020 en 𝐕𝐈𝐕𝐎!
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) March 25, 2021
Sigue el primer día de recorrido de la llama Olímpica que hoy ilumina las calles de la Prefectura de Fukushima. 🔥
👉 https://t.co/yF4zxiBHrd#HopeLightsOurWay 🇯🇵 #StrongerTogether https://t.co/7rdItzFBHZ
Este relevo lo llevarán por distintas partes del mundo que fueron seleccionadas. Comenzará con la antorcha portada por las “Nadeshiko” (la selección femenina de fútbol) que se alzaron campeonas mundiales en 2011, mantendrá en principio el mismo recorrido previsto para un año antes.
La japonesa Kane Tanaka, reconocida por el Libro Guinness como la persona más longeva del mundo con 117 años, portará la antorcha olímpica el próximo mayo, cuando pase por Shime en la prefectura de Fukuoka. Tanaka tendrá ya 118 años y 129 días. Utilizará silla de ruedas y estará acompañada de un cuidador.
Con información de la AFP.

