Ciclismo

Vuelta a Colombia 2025 anuncia radical decisión por el paro minero en Boyacá: ya es oficial

Duro golpe para los organizadores que esperaban un espectáculo en la etapa 5 entre Duitama y Tocancipá.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

5 de agosto de 2025, 12:21 p. m.
Vuelta a Colombia canceló la etapa 5 por el paro minero
Vuelta a Colombia canceló la etapa 5 por el paro minero | Foto: Fedeciclismo

A raíz de los bloqueos en el departamento de Boyacá por el paro de los mineros, la Vuelta a Colombia tomó la decisión de cancelar la etapa 5.

La fracción de este martes constaba de 150.9 kilómetros y tenía tres puertos de montaña categorizados, que prometían una dura batalla entre los favoritos de la clasificación general.

No obstante, varios puntos por los que debía pasar el pelotón amanecieron bloqueados por los mineros y la organización tuvo que tomar medidas extremas.

Aunque esperaron unas horas para conocer la respuesta de las autoridades, el paro minero todavía continúa en firme y no permitió que se disputara la quinta jornada de competencias.

La Vuelta a Colombia se retomará este miércoles con la etapa 6, que iniciará en el municipio de Mosquera y terminará en el Alto La Línea pasando por Anapoima, Tocaima e Ibagué.

Comunicado oficial de Fedeciclismo

Los primeros en conocer la decisión fueron los equipos participantes, que ya se estaban preparando para tomar la partida en el municipio de Duitama.

Luego, llegó el comunicado oficial de la Federación Colombiana de Ciclismo (Fedeciclismo). “La organización de la Vuelta a Colombia 2025, en coordinación con la Federación Colombiana de Ciclismo, informa que la quinta etapa, programada para este martes entre Duitama y Tocancipá, ha sido cancelada debido a los bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero que se presenta en el departamento de Boyacá“, confirmaron.

“Luego de analizar detalladamente la situación y en consenso con los directores deportivos de los equipos participantes, se tomó la decisión de suspender la competencia durante esta jornada, priorizando la seguridad de los deportistas, el personal técnico, los comisarios, medios de comunicación y demás integrantes de la caravana“, agrega el comunicado.

Fedeciclismo espera que todos los ciclistas y sus equipos puedan trasladarse hasta Mosquera, lugar elegido para la salida de la etapa 6.

“Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de la competencia, se determinó que el día será utilizado para realizar el desplazamiento hacia la ciudad de Bogotá por una vía alterna segura, tomando la ruta Pajarito - Aguazul - Villavicencio - Bogotá”, agrega el pronunciamiento oficial.

Por último, los organizadores agradecieron “la comprensión de equipos, corredores, patrocinadores, medios de comunicación y aficionados, y reitera su compromiso con la seguridad, el respeto a la situación regional y el desarrollo íntegro de esta edición 75 de la carrera más importante del país”.

Rodrigo Contreras, líder de la Vuelta a Colombia 2025
Rodrigo Contreras, líder de la Vuelta a Colombia 2025 | Foto: Fedeciclismo

Por cuenta de la cancelación de la etapa 5, los tiempos permanecen sin movimiento y Rodrigo Contreras (Nu Colombia) conserva el liderato de la clasificación general un día más.

Diego Camargo (Team Medellín) queda en el segundo lugar y el podio lo completa Yeison Sebastián Reyes (Orgullo Paisa).

Clasificación general - Vuelta a Colombia 2025 (etapa 5)

1. Rodrigo Contreras (Nu Colombia) - 12:22:20

2. Diego Camargo (Team Medellín), a 2′31″

3. Yeison Reyes (Orgullo Paisa), a 4′26″

4. Javier Jamaica (Nu Colombia), a 5′07″

5. Wilson Peña (Team Sistecrédito), a 5′15″

6. Yesid Pira (Hino-One-La red-Suzuki), a 7′25″

7. Sebastián Castaño (Team Sistecrédito), a 7′25″

8. Christian Muñoz (Nu Colombia), a 8′13″

9. Óscar Fernández (Team Medellín), a 8′54″

10. Luis Daniel Oses (7C-Economy), a 9′09″