Economía
Gobierno Petro toma radical decisión frente a las exportaciones de carbón a Israel. Estas son las nuevas restricciones
El presidente de la República, Gustavo Petro, había ordenado bloquear definitivamente la salida de carbón de Colombia a este país. Se estaba a la espera del decreto.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó el Decreto 0949 del 28 de agosto de 2025, a través del cual se modifica el Decreto 1047 de 2024, que prohíbe definitivamente las exportaciones de carbón a Israel.
El documento, firmado por los ministros de Comercio, Diana Marcela Morales; de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio; de Hacienda, Germán Ávila; y de Minas y Energía, Edwin Palma, busca reforzar la idea de que se estaría incentivando los ataques de ese país a Palestina.
“Se prohíben, sin excepción, la totalidad de exportaciones de las hullas térmicas (carbón) clasificadas por la subpartida arancelaria 2701.12.00.10. al Estado de Israel”, se lee en el documento con el cual se modifica el artículo primero del Decreto 1047 de 2024.
SEMANA ya había conocido el borrador del decreto desde el pasado 29 de julio, donde también se aclara que se deben suspender “los actos administrativos que se hubieran concedido con fundamento en los artículos segundo y tercero del Decreto 1047 de 2024″.
Según el documento, esta medida entrará en vigencia transcurridos 15 días “comunes”, contados a partir del día siguiente al de la fecha de su publicación en el Diario Oficial, lo que quiere decir que a mediados del mes de septiembre se tiene que empezar a cumplir con esta norma.
“Tendrá vigencia hasta que se cumplan a cabalidad las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el proceso sobre la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel) o hasta que subsistan las condiciones que dieron lugar a ellas”, resalta.
Indica que una vez entre en vigor, “queda estrictamente prohibida la realización de exportaciones de carbón al Estado de Israel bajo cualquier circunstancia”, por lo que “las autoridades competentes deberán adoptar de manera inmediata todas las acciones, medidas y procedimientos previstos en la Ley, con el fin de garantizar la efectiva aplicación de esta prohibición”, se indica en la norma.

El documento queda en firme luego de que el presidente Petro le solicitara expresamente a su gabinete ministerial tomar esa medida debido a la situación que se vive en Oriente Medio, donde se mantiene la arremetida del Estado de Israel contra Palestina, en represalia a los hechos terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
“El 60 % del carbón que llega a Israel es de Colombia y con este se elaboran bombas que caen en Gaza y matan bebés”, dijo Petro, quien también mencionó que ningún colombiano quisiera ser “cómplice” de genocidio y “matar bebés en un país extranjero”.
Incluso, en esa oportunidad lanzó una orden que generó bastante polémica: “Le pido al pueblo trabajador y al pueblo wayúu que si sigue saliendo carbón para el Cerrejón de Drummond y Glencore para Israel, bloqueen, porque es una orden de la ley mundial y nacional”, aseguró Gustavo Petro.