Cápsulas
Cali implementa sistema de pago digital en el MIO con tarjetas bancarias y dispositivos móviles
La capital vallecaucana se convierte en la primera ciudad del país en adoptar el modelo de circuito abierto, que permite pagar los pasajes del transporte público con tarjetas o celulares sin necesidad de efectivo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El sistema de transporte masivo MIO dio un paso importante hacia la digitalización de sus operaciones con la habilitación del pago de pasajes mediante tarjetas débito, crédito y dispositivos móviles con tecnología sin contacto.
La medida, impulsada por el Banco de Occidente, busca facilitar el acceso de los usuarios y mejorar la eficiencia del servicio, al reducir los tiempos de abordaje y disminuir el uso de efectivo.
El nuevo sistema de circuito abierto Open Loop, implementado por Metro Cali, permite que las tarjetas bancarias de franquicias Visa y Mastercard, así como las billeteras digitales, sean aceptadas directamente en los lectores instalados en buses, estaciones y terminales. Con solo acercar la tarjeta o el celular al validador, los pasajeros pueden completar su pago sin trámites previos.

De acuerdo con cifras de Metro Cali, más de 312.000 usuarios del sistema podrán beneficiarse de esta modalidad, que podría reducir el tiempo de abordaje hasta en un 50 %. Además, se estima que alrededor del 10 % de los pasajeros adoptarán el nuevo método de pago en los próximos meses.
El Banco de Occidente señaló que su objetivo es acompañar la modernización de los medios de pago en el transporte público y fortalecer la inclusión digital en la región.
Esta implementación consolida a Cali como pionera en la adopción del sistema Open Loop en Colombia, un modelo que ya funciona en otras ciudades del mundo y que busca integrar los servicios de movilidad con soluciones financieras seguras y ágiles.
