Cápsulas

Nu Colombia llega a 4 millones de clientes y se consolida en la banca digital

En apenas un año duplicó su base de usuarios; ya atiende cerca del 10 % de la población adulta y ofrece productos más allá de la tarjeta de crédito.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de noviembre de 2025, 4:20 p. m.
oficinas de Nu Bank en Sao  Pablo
El modelo financiero digital continúa ganando terreno entre los usuarios colombianos, especialmente por su facilidad de acceso y uso. | Foto: Nu Bank

La fintech Nu Colombia alcanzó los 4 millones de usuarios activos, después de que en el mismo periodo duplicara su base de clientes. Esto implica que hoy cerca del 10 % de los adultos colombianos hacen uso de alguno de sus servicios.

Lo llamativo del proceso es que en solo 12 meses la firma sumó tantos clientes como en los tres años anteriores. Su oferta -inicialmente limitada a una tarjeta de crédito- se ha expandido para incluir ahora múltiples productos: tres versiones de tarjeta, cuenta de ahorros con subcuentas de ahorro (“Cajitas”), varios certificados de depósito a término (CDT) y préstamos personales, lo que ha ampliado su atractivo.

De acuerdo con la empresa, su modelo 100 % digital, habría facilitado este crecimiento y permitido una cobertura nacional: usuarios en los 32 departamentos y en más del 95 % de los municipios del país.

Tarjeta débito de Nu
Nu amplió su presencia en el país al superar los 4 millones de usuarios y consolidarse como uno de los actores más fuertes de la banca digital. | Foto: Nu

El auge de Nu Colombia tendría efectos relevantes para el sistema financiero. Al ofrecer alternativas accesibles de ahorro, inversión y crédito, la fintech podría estar impulsando una mayor inclusión financiera, en particular entre personas que antes no tenían acceso a servicios bancarios formales. Así mismo, su llegada masiva y modelo de bajo costo podrían presionar a la banca tradicional a adaptarse.

Queda por ver cómo evoluciona su propuesta: si logra mantener el crecimiento con un servicio de calidad, podría convertirse en un actor relevante de largo plazo en el mercado financiero colombiano.