Economía

Parque solar más grande de Colombia avanza rápidamente: ya va en el 71 % de su construcción

La obra es desarrollada en el departamento de Cundinamarca.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 11:41 a. m.
El parque solar Puerta de Oro cuenta con un buen avance
Así va el avance del parque solar | Foto: Gobernación de Cundinamarca / API

La energía solar se ha convertido, desde hace algunas décadas, en una opción importante y una buena alternativa para obtener suministro eléctrico en varios países. Colombia ha empezado a mirar hacia este lado en su camino a la transición con varios proyectos. Entre ellos, el Parque Solar Puerta de Oro, que hace varios meses se empezó a construir y que ya cuenta con un avance importante.

Este es considerado el mayor proyecto fotovoltaico en construcción en Colombia y registra un 71 % de avance en sus obras. Se encuentra ubicado entre Guaduas y Chaguaní.

El parque solar Puerta de Oro cuenta con un buen avance
El Parque Solar Puerta de Oro se entregaría en 2026. | Foto: Gobernación de Cundinamarca / API

El parque promete una potencia instalada de 300 MWac, con una inversión de unos 280 millones de dólares, a través de la financiación nacional e internacional con la FDN y aportes del BID y el Climate Investment Funds.

Serán unos 550.000 los hogares beneficiados con el suministro de electricidad que proveerá este parque, evitando la emisión de unas 155.798 toneladas de Co2 por año. El parque permite la integración a las comunidades de Guaduas y Chaguaní, que tendrán un futuro eléctrico más limpio y sostenible. Su entrada en funcionamiento está proyectada para el primer trimestre del 2026.

Es importante destacar que el parque genera más de 1.100 empleos directos, de los cuales el 95 % son mano de obra local, adicional a la contratación de 49 empresas. Por su parte, las regalías generadas por el parque serán de unos $ 35.000 millones anuales para los municipios beneficiados. Otros $ 1.300 millones en programas sociales.

El parque solar Puerta de Oro cuenta con un buen avance
El Parque solar Puerta de Oro cuenta con un buen avance | Foto: Gobernación de Cundinamarca / API

Respecto al impacto ambiental positivo, el parque permitirá la conservación de 600 hectáreas de ecosistemas, además de la compensación en 1.700 hectáreas adicionales y siembra de 12.000 árboles.

La estructura tendrá cerca de 511.830 módulos fotovoltaicos, con 330 inversores y una línea de transmisión que comprende unos 22,5 kilómetros hacia la subestación San Felipe, en Armero-Guayabal (Tolima).

Así de fácil es acceder a ofertas de energía solar en Santander.
Es una de las ofertas de energía solar más importantes del país. | Foto: ESSA

El Ministerio de Minas detalla que con la incorporación de este parque se contribuirá a reforzar el perfil de tensión en la Sabana y en el centro del país, mejorando la atención de picos de demanda, la respuesta ante fenómenos de El Niño y la disponibilidad energética durante mantenimientos hidroeléctricos.