Gas
Susto con el gas por riesgo de racionamiento debido a mantenimiento de planta de regasificación. Esto dijo MinMinas
El ‘pare’ de la planta regasificadora Spec en Cartagena será del 10 al 14 de octubre.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cada año, para octubre, la Planta de Regasificación Spec, en Cartagena, es sometida a un mantenimiento que dura, en promedio, unos 5 días. Durante ese periodo que en épocas anteriores pasaba casi desapercibido, porque Colombia no estaba importando las cantidades de gas que ahora tiene que traer de fuera, ahora no deja de preocupar.
Aunque no hay la sequía que lleva a prender las térmicas y utilizar más gas para que no haya racionamiento eléctrico por falta de agua para que las centrales hidráulicas generen energía, lo cierto es que el país está demando más gas del que se está produciendo.
La regasificadora funciona de la siguiente manera: a la planta Spec, ubicada en Cartagena, llegan buques que traen la molécula y la descargan para someterla al ‘debido proceso’, de manera que la devuelvan al estado gaseoso, para uso de los demandantes de esa fuente energética.
Pues bien, ante la entrada en mantenimiento de Spec se avivaron los temores de un posible racionamiento, algo que . En medio de esa coyuntura, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas, y ante los temores de que ahora se pueda el país ver a gatas para disponer de gas, manifestó que “se garantiza el abastecimiento de gas durante el mantenimiento de la Planta de Regasificación de Cartagena”.

Hay que recordar que Spec es la única terminal de importación y regasificación de gas natural licuado que hay en Colombia, según mencionó en una entrevista pasada con este medio José María Castro, gerente de la regasificadora, quien dijo en ese momento que “llevamos operando más de ocho años, desde diciembre de 2016, conectando al país con los mercados internacionales de gas natural licuado. Somos un puerto, y como cualquier infraestructura en temas energéticos contamos con un barco flotante que almacena y regasifica gas natural licuado”.
Desde que se creó la Spec se vio como un respaldo para la generación de energía (el gas importado er para encender las térmicas) en momentos de baja hidrología y de cualquier interrupción en el servicio. No obstante, con el déficit que se ha presentado, la importación se está utilizando para abastecer parte de la demanda esencial, es decir, la de los hogares.

¿Qué más dijo el Ministerio de Minas?
Sobre la situación, el Ministerio en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el Centro Nacional de Despacho (CND) y los agentes del sector, estableció un orden de prioridad en la atención de la demanda y fijó lineamientos para la comercialización y disponibilidad del gas, con el fin de mantener la estabilidad del sistema energético nacional, expresó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
De acuerdo con lo manifestado por MinMinas, tanto la cartera de Energía como el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas) estarán realizando monitoreo permanente de la situación, en articulación con los agentes del mercado y las autoridades competentes, para garantizar un suministro seguro y confiable durante el periodo de mantenimiento. Con estas medidas, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de garantizar la continuidad del servicio público esencial de gas y energía eléctrica para todos los colombianos.