Tendencias

El video viral que explica la verdad sobre los millennials

¿Qué está pasando con nuestros jóvenes que están en los mejores trabajos y aún así no encuentran un motivo para quedarse?

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANAGoogle

27 de enero de 2017, 11:38 a. m.
123RF | Foto: 123RF

Esta y otras preguntas sobre los millennials hacen parte de una reflexión que hace el escritor y motivador personal inglés, Simon Sinek, quien expone las razones para su descontento y ya cuenta con más de 10 millones de reproduccciones. Son cuatro motivos principales por las cuales esta generación, que nació en 1984 hasta el 2000 y que en solo 8 años formará parte del 90% de la fuerza laboral, no logra adaptarse al mundo corporativo. Vea a continuación el video completo:

Pero como señala Sinek, la culpa no es de ellos. Sencillamente, las organizaciones no están adaptándose a las aspiraciones de los jóvenes. Ana Sarmiento, experta en coach para millennials y organizaciones, señala que una de las principales barreras está en que la educación que reciben las personas en las universidades no tiene en cuenta las habilidades que son requeridas para el desarrollo de su carrera profesional.

Si quiere saber qué necesita desarrollar lea: Las habilidades laborales que no enseñan en las facultades

Hay otras razones por las cuales un trabajador de hoy no alcanza el éxito esperado por la empresa. Según la firma Performia Colombia, encargada de desarrollar técnicas que permitan retener el mejor talento productivo en una empresa, existen 3 factores fundamentales para el éxito de un trabajador, y por ende el de la empresa los cuales son: conocimiento, responsabilidad y control.

“Para que una persona pueda asumir responsabilidades debe tener el control de lo que asume, y para tener el control de algo debe tener conocimiento al respecto”,  indicó Jairo Pinilla, director de esta firma.

Hablando de competencias, tal vez le interese: Las competencias que todo trabajador debe tener

Por lo anterior, es recomendable contratar personas que tengan conocimientos y no por ayudarles. Los principios de responsabilidad, control y conocimiento aplican en todos los ámbitos de la vida, tanto personal como laboral. Funcionan naturalmente en la misma proporción como un triángulo, ya que el control trae consigo responsabilidades que se pueden asumir sólo con base en el conocimiento.

También tenemos y le ofrecemos: Este es el salario que usted debería exigir según su formación