Vida moderna
¿Cuáles son las bebidas que más dañan la salud?
Tomar alguna de estas bebidas muy seguido puede tener consecuencias en el organismo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Existen dudas respecto a cuáles son las bebidas más y menos saludables para la salud del cuerpo humano. En un comienzo, las personas confiaban únicamente en el agua como la bebida predilecta; posteriormente, con la agricultura y domesticación de animales se añadió la leche a las dietas. Después llegó la cerveza, el vino, el café y el té.

Más adelante, con la industrialización entraron las bebidas azucaradas, como lo son los refrescos, las bebidas deportivas y energéticas. Estas son las que más daño le hacen a la salud, debido a que existe el riesgo de desarrollar diabetes tipo II, dislipidemias (condiciones relacionadas con mayor riesgo de aterosclerosis) y enfermedades cardiovasculares.
También se debe tener en cuenta que el consumo excesivo de leche entera es una fuente importante de grasas saturadas que hace aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Peores bebidas para consumir
- Bebidas azucaradas: productos como los refrescos, gaseosas, tónicas, ponche de frutas, limonada, bebidas endulzadas en polvo cuentan con un alto contenido de fructosa, sacarosa, concentrados de jugo de frutas y más. Por esto se recomienda no consumirlos.
- Bebidas deportivas: estas se utilizan para reponer la glucosa, los líquidos y los electrolitos que se pierden al hacer ejercicio. Pero son muy altas en carbohidratos.
- Bebidas energéticas: estas se venden para incrementar el estado de alerta y los niveles de energía, y su contenido de cafeína y azúcar puede ser más alto que el de las gaseosas.

- Jugos de fruta: Si bien estas bebidas suelen considerarse como saludables, su efecto negativo está en la cantidad de azúcar que le aportan al organismo. Aun siendo 100 % de frutas, la Escuela de Salud Pública de Harvard recomienda limitar su consumo e ingerir la fruta, para evitar complicaciones con los niveles de glucosa en la sangre.
- Alcohol: El alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades aun cuando se tenga un consumo moderado. Según la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, beber esta sustancia aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello, hígado, esófago, mama y colorrectal.
La cantidad recomendada si se ingiere alguna de estas bebidas
- Agua potable: es la más saludable para satisfacer necesidades de hidratación. Se recomienda tomar de 6 a 8 vasos diarios.
- Leche semidescremada y descremada sin azúcar adicionada: la pueden tomar niños mayores de dos años, adolescentes y adultos pero solo hasta 2 vasos.
- Café y té sin azúcar adicionada: no se debe consumir más de 4 tazas al día, principalmente en adultos.
El listado de las bebidas con alcohol más dañinas para la salud
El consumo de alcohol no es algo de este siglo; por el contrario, esta bebida ha acompañado a los seres humanos desde la antigüedad, siendo un elemento presente en rituales y los encuentros sociales.
Hoy sigue formando parte de la cultura, en diferentes presentaciones: en cerveza, vinos y alcoholes destilados como el ron, el vodka o la ginebra, estos últimos además se emplean en la preparación de diversos cócteles.
Pese a que se ha normalizado la ingesta de bebidas alcohólicas en medio de las fiestas, celebraciones o en la media tarde con amigos, lo cierto es que en cantidades excesivas puede derivar en una adicción y volverse perjudicial para la salud del organismo.
¿Cuáles son?
Hace parte de este listado la sangría, una mezcla que se forma a partir de vino, bebidas alcohólicas destiladas, zumo, frutas y refrescos azucarados. Una bomba de azúcar para el organismo.
Solamente un vino tinto de postre, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus), puede tener hasta 165 calorías por 90 mililitros.
Por otra parte, otra combinación dañina para la salud es la de los cócteles, sobre todo los que se componen de ingredientes ricos en cafeína, azúcares, como el chocolate, o bebidas energéticas.

En este sentido, se sugiere disminuir la ingesta de preparaciones como los mojitos o las margaritas que, añaden, contienen un alto contenido de azúcares por sus ingredientes. Cabe decir que, según Medline Plus, un cóctel como la margarita puede llegar a contener 168 calorías por cada 120 mililitros; y un mojito, 143 calorías por 177 mililitros.