Gente
El gran cambio físico de Melody, recordada intérprete de ‘El baile del gorila’; a sus 34 años luce irreconocible
La famosa cantante se destacó recientemente en un importante evento musical.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


La artista española Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida en la industria musical como Melody, sigue siendo una figura reconocida en este mundo por más de dos décadas después de su impacto en el panorama internacional con su tema 'El Baile del Gorila’.
Esta contagiosa canción, lanzada en 2001 cuando apenas tenía 10 años, la catapultó a la fama y se convirtió en un auténtico fenómeno en España y otros países de habla hispana, marcando a toda una generación con su estilo alegre y pegajoso.

A pesar de que sus lanzamientos posteriores no alcanzaron el mismo impacto mediático que su primer éxito, la artista ha sabido mantenerse activa en el mundo de la música.
A lo largo de su carrera ha publicado diversos álbumes y sencillos, sin perder su esencia festiva ni su conexión con el público, lo cual quedó demostrado en su más reciente presentación en Eurovisión 2025.
Entre sus trabajos de los últimos años se destaca Mujer loba, un tema con ritmo bailable que llegó a superar las 436.000 visualizaciones en YouTube en apenas 12 días, mostrando que su música todavía despierta interés y entusiasmo.
A sus 34 años, Melody, quien actualmente luce un cabello rubio, no solo ha evolucionado como cantante, sino también como figura pública.
En sus redes sociales, comparte vivencias especiales de su vida profesional, momentos personales, sus viajes y rutinas deportivas.
Su transformación física también ha llamado la atención: hoy luce una figura atlética, fruto de su disciplina con el ejercicio, algo que también motiva a muchos de sus seguidores.
Trayectoria de Melody aparte de la música
Además del ámbito musical, la artista ha estado involucrada en varias iniciativas solidarias. A lo largo de los años ha participado en campañas benéficas en países como Guatemala, Colombia, México, Nicaragua y Venezuela, centradas en la lucha contra la desnutrición infantil y el apoyo a la infancia vulnerable.
En España, ha colaborado con proyectos como el álbum Hay que volver a empezar en 2001, cuyos fondos fueron destinados a organizaciones que asisten a mujeres víctimas de violencia.
También fue parte del proyecto Ellas & magia, a beneficio de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD), y participó en la gala benéfica de la FAO en ¡Mira quién baila! en 2008, contribuyendo a una recaudación superior a los dos millones de euros.
Melody ha manifestado su interés por realizar una gira de conciertos para reencontrarse con sus fans y presentar tanto sus nuevas canciones como clásicos como Pata negra y Muévete.
Con temas como Mucho camino por andar, Gritaré y Dabadabadá, la cantante ha reconectado con su audiencia en España y América Latina.
Su participación en programas de talento y su presencia constante en plataformas digitales reflejan la vigencia de una artista que, lejos de ser solo un recuerdo de la infancia de muchos, sigue escribiendo su historia musical con paso firme.