Bogotá
Así estuvo la movilidad en Bogotá este martes 16 de septiembre ante jornada de bloqueos
La movilidad volvió a normalidad después de las 6:00 de la tarde.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Bogotá vivió una nueva jornada de bloqueos este martes 16 de septiembre, encabezados por el sector transporte y motivados por supuestos incumplimientos de la Alcaldía de Bogotá.
Hubo bloqueos en más de siete puntos estratégicos desde primera hora.
Las manifestaciones convocadas por conductores y motociclistas empezaron a las 5:00 a. m.
Siga el minuto a minuto
Martes 16 de septiembre
7:30 p.m.: Reportan normalidad en las vías
#GerenciaEnVía informa | En completa normalidad fluye la movilidad en Bogotá. 🧐A través de las cámaras del Centro de Gestión de Tránsito, continuamos monitoreando las condiciones de movilidad en la ciudad, en el marco de la jornada de movilizaciones. pic.twitter.com/0l0bVwqUqy
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 16, 2025
6:00 p.m.: Finalizan bloqueos
Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno de Bogotá, entregó un balance de la jornada y dio a conocer que, a la hora, no se presentan bloqueos en la ciudad.
“Seguiremos haciendo monitoreo durante la jornada y estaremos en PMI hasta el final de la noche. Lamentamos las afectaciones a la ciudadanía y lamentamos también las afectaciones a algunos medios de comunicación, esto no puede suceder y lo rechazamos desde la administración distrital", afirmó.
Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno de Bogotá, reportó que no hay bloqueos en la ciudad tras la jornada de manifestaciones. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/IUqxpGnqZS
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 16, 2025
5:00 p.m.: Lograron acuerdos
Los motociclistas se retiraron de la Plaza de Bolívar y de las inmediaciones luego de logar un acuerdo con la administración distrital, en el que definieron sostener una reunión de trabajo conjunto el próximo 25 de septiembre.
4:30 p.m.: Se registran bloqueos en el centro de la ciudad
A la hora, se normaliza el paso en av. Agoberto Mejía con av. Bosa. Persisten las manifestaciones en: calle 19 con carrera 10.
La Secretaría de Movilidad recordó a los usuarios programar su viaje y mantenerse informado en los canales oficiales.
4:00 p.m.: Siguen los bloqueos
A esta hora se registra afectación vial por manifestaciones en:
- Cra. 5 con calle 29: avanzan al sur.
- Cra. 8 con calle 12: avanzan al oriente.
- Av. Suba con av. Cali: afectación de dos carriles.
- Cra. 27 con calle 1
- Av. Agoberto Mejía con av. Bosa (glorieta)
3:40 p.m.: Inicia plan tortuga hacia el occidente
Inicia plan tortuga con la siguiente ruta: av. Boyacá hasta la 26, desde la 26 a la 30 y desde la 30 a la calle 13. Varios plantones se van a reunir en Secretaría de Movilidad. Equipo de movilidad y gestores continúan atentos.
3:30 p.m.: Las autoridades cerraron paso vehicular en la Plaza de Bolívar
Movilización llega a la calle 12 con carrera 8, equipo de Diálogo Social sensibiliza a manifestantes para evitar el ingreso de vehículos a la Plaza de Bolívar.
#Reporte | Calle 12 con carrera 8
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) September 16, 2025
Movilización llega a la calle 12 con carrera 8, equipo de Diálogo Social sensibiliza a manifestantes para evitar el ingreso de vehículos a la Plaza de Bolívar. #EnDesarrollo pic.twitter.com/Gh7ilR6qoP
3:00 p.m.: Se normaliza la operación en TransMilenio
TransMilenio reportó que, a la hora, hay un saldo de 213.091 usuarios afectados por las movilizaciones. Sin embargo, los buses de TransMilenio siguen operando sin novedades. Se habilita el paso para buses duales y de TransMiZonal en la carrera 7 con calle 33.
Persisten las afectaciones en:
- Av. Agoberto Mejía con Av. Bosa
- Av. Boyacá con calle 80
Algunos servicios de TransMiZonal pueden registrar retrasos
2:00 p.m.: Alrededor de 600 manifestantes llegan a la Plaza de Bolívar
El secretario de Gobierno aseguró: “Es importante recordar que, por cuestiones de seguridad, sobre la Plaza no puede haber vehículos motorizados a menos que cuenten con autorización. Se invita a los manifestantes a que entren a pie y de manera pacífica, recordando que sobre la Plaza hay una feria de vendedores informales que no debería verse afectada por la manifestación”.
#MovilizacionesBogotá alrededor de 600 manifestantes llegan a la Plaza de Bolívar. Es importante recordar que, por cuestiones de seguridad, sobre la Plaza no puede haber vehículos motorizados a menos que cuenten con autorización. Se invita a los manifestantes a que entren a pie y…
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) September 16, 2025
1:50 p.m.: Secretario de Gobierno informó que hay 8 puntos críticos de movilización
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, entregó el primer balance general de las movilizaciones: “Seguimos en monitoreo constante de la jornada. En el momento tenemos ocho puntos activos y la principal concentración está en la carrera 30 con calle 19, alrededor del Jumbo. Estamos a la espera de la decisión que tomen estas personas sobre a dónde se van a desplazar. Seguimos con todo el equipo haciendo monitoreo constante. En la jornada de protesta hay cerca de mil personas y unos 800 vehículos”.
1:30 p.m.: Siguen cuatro puntos de movilización activa
El subsecretario de Movilidad, Jhon González, informó que, con corte a la 1 de la tarde, se tienen identificados cuatro puntos activos de movilización. Se trata de NQS con calle 19, que circula hacia el oriente de la ciudad; la carrera 10 con calle 26; la avenida Bosa en el punto de la carrera 80 (Jorge Gaitán Cortés) y, finalmente, la avenida Boyacá con calle 80.
1:00 p.m.: Gerente de TransMilenio entregó un nuevo reporte de movilidad
Según María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, el sistema opera sin novedades a esta hora. “En TransMiZonal tenemos afectaciones por las marchas programadas para hoy en estos puntos: NQS con calle 17, av. Boyacá, con calle 80, carrera 7 con calle 39, y el balance es de 124.376 usuarios afectados”.
12:45 m | TransMi opera sin novedades a esta hora.
— María Fernanda Ortiz (@Maferoc) September 16, 2025
En TransMiZonal tenemos afectaciones por las marchas programadas para hoy en estos puntos:
📍 NQS con calle 17
📍 Av. Boyacá con calle 80
📍 Carrera 7 con calle 39
Balance: 124.376 usuarios afectados. pic.twitter.com/Vwhzr0o2ic
12:30 m.: Reporte de usuarios afectados y vías con bloqueos
Con corte a las 12:25 m., TransMilenio informó que hay un total de 124.376 usuarios afectados por las movilizaciones. A esta hora la flota troncal opera sin novedades.
Hay manifestaciones con afectación al sistema en:
- NQS con calle 17
- Av. Boyacá con calle 80
- Carrera 7 con calle 39
- Algunos servicios de TransMiZonal pueden presentar retrasos en su operación debido a las manifestaciones que hay en algunos sectores.
12:00 m.: Se registran nuevos bloqueos
Se presentan afectaciones viales por manifestaciones en:
Avanzan:
- NQS con calle 22C, norte-sur
- Carrera 7 con calle 40, norte-sur
- NQS con calle 17, sur-norte,
Bloqueo:
- Av. Boyacá con calle 79
- Av. Agoberto Mejía con av. Bosa (glorieta).
11:50 a.m.: Los conductores se movilizan hacia la Plaza de Bolívar
Los manifestantes que se concentraron durante la mañana en los patios de Álamos, y que bloquearon las vías con cascos viejos, se desplazaron hacia la Plaza de Bolívar, donde será el gran punto de concentración y encuentro de todos los manifestantes.
11:30 a.m.: El precandidato Santiago Botero es expulsado de las movilizaciones
La presencia del precandidato Santiago Botero en las manifestaciones convocadas por varios sectores de conductores de la ciudad no le cayó en gracia al gremio de los moteros. El político fue expulsado del punto de concentración en medio de abucheos y arengas.
El precandidato presidencial Santiago Botero fue expulsado de las manifestaciones de motociclistas. “Fuera, fuera, no queremos su presencia”, le gritaron. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/ySiTAY1Peu
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 16, 2025
10:45 a.m.: Nuevo reporte de movilidad de TransMilenio
Se presentan afectaciones viales por manifestaciones en:
Avanzan:
- Av. Américas con av. Boyacá, occidente-oriente
- Av. Mutis con carrera 77, occidente-oriente
- Av. Mutis con carrera 60, occidente-oriente.
Bloqueos:
- Av. Boyacá con calle 79, sur-norte
- Transversal 93 con av. Mutis.
La Secretaría de Tránsito confirmó que en los diferentes puntos hay presencia del Grupo Guía, Agentes Civiles y Tránsito, quienes se encargan de desviar y regular el tráfico.
[10:44 am] #Atención | Afectaciones viales en:
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 16, 2025
Avanzando:
📍Av. Américas con Av. Boyacá, Occidente-Oriente
📍Av. Mutis con carrera 77, Occidente-Oriente
📍Av. Mutis con carrera 60, Occidente - Oriente
Bloqueos:
📍Av. Boyacá con calle 79, Sur-Norte
📍Transversal 93 con Av. Mutis https://t.co/4ZPeLmWHLR pic.twitter.com/I7DPC3e8Sf
9:45 a.m.: Los conductores de la plataforma de domicilios Rappi se unieron a la manifestación
De acuerdo con el reporte de las autoridades, varios grupos de motociclistas que trabajan en la plataforma de domicilios Rappi se unieron a la movilización. Se agolparon en los puntos de la biblioteca Virgilio Barco, en el noroccidente de la ciudad, en la avenida Américas con avenida Boyacá y en las inmediaciones de la plazoleta de Lourdes, en Chapinero.
9:26 a.m.: TransMilenio entrega reporte de bloqueos y desvíos
De acuerdo con la información entregada por TransMilenio, se reportan los siguientes bloqueos y traumatismos en la operación:
- Transversal 93 con calle 63: la manifestación persiste en este punto y los servicios alimentadores y TransMiZonal operan con desvíos.
- Autopista sur con av. Villavicencio: por bloqueos en el punto, los servicios de TransMiZonal activan desvíos.
Se suspende el servicio temporalmente de las rutas:
- 10-6 Perdomo
- H640-H641 Santo Domingo
- Biblioteca Virgilio Barco: por bloqueo en la vía, los servicios de TransMiZonal activan desvíos.
9:20 a.m.: Secretaría de Gobierno confirma cuatro puntos activos de manifestaciones en la ciudad
A esta hora, las autoridades informan que mantienen monitoreo sobre cuatro puntos activos de manifestaciones: glorieta de la carrera 27 con calle 1, Patios de Álamos, Autosur con av. Villavicencio, y la biblioteca Virgilio Barco. Desde las 4:00 a. m. se instaló PMU para hacer seguimiento a todos los puntos de la convocatoria.
#AEstaHora mantenemos monitoreo sobre 4 puntos activos de manifestaciones: Glorieta de la Cra. 27 con Cll. 1, Patios de Álamos, Autosur con Av. Villavicencio, y la biblioteca Virgilio Barco.
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) September 16, 2025
Desde las 4:00 a.m. instalamos PMU para hacer seguimiento a todos los puntos de la…
9:13 a.m.: Se presentan afectaciones viales por manifestaciones en diferentes puntos
Según el reporte de la Secretaría de Movilidad a esta hora avanzan las movilizaciones en av. Cali con calle 22F, sentido sur-norte.
Bloqueos intermitentes en la glorieta de la Autopista Sur con av. Villavicencio. También hay bloqueo en la transversal 93 con av. Mutis, en sentido sur-norte.
En los diferentes puntos se han desplegado agentes del Grupo Guía, agentes civiles y Tránsito quienes se encargan de desviar y regular el tráfico.
[08:59 a.m.] #MovilidadAhora | Se presenta manifestación y avanza por la Av. Cali con calle 22F, en sentido Sur - Norte, generando afectación vial en la calzada.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 16, 2025
🟡Ruta alterna: Av. Boyacá al Norte.
Autoridades acompañan. https://t.co/LS4VESlrSu pic.twitter.com/SLgryicEtG
9:00 a.m.: Secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, se pronunció sobre las movilizaciones
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, les envió un mensaje a los grupos que se movilizan en las calles de la ciudad.
“Acá estamos para dialogar, para sentarse con la administración no es necesario bloquear la ciudad ni afectar a quienes estudian, trabajan, quizás acuden a alguna cita médica o hacen algún tipo de diligencia de carácter personal. El orden en la ciudad es innegociable, pero los canales de diálogo están siempre abiertos. Bogotá no puede ser paralizada ni usada como un mecanismo de presión. Los bloqueos no deben condicionar la conversación”.
Se está convocando para mañana una movilización de conductores en distintos puntos de la ciudad. Si de verdad la principal petición que hacen quienes saldrán mañana es ser escuchados, quisiera señalar que hemos estado dispuestos e incluso desde hace unos días sosteniendo…
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) September 16, 2025
8:50 a.m.: La Secretaría de Gobierno comunicó el protocolo que adelantará durante la jornada de movilizaciones
En articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), se dispondrá un dispositivo de más de 2.500 personas, entre gestoras y gestores de diálogo social, derechos humanos, convivencia y personal de distintas entidades del Distrito, así:
- 105 gestoras y gestores de diálogo social y derechos humanos de la Secretaría de Gobierno.
- 100 gestoras y gestores de convivencia de la Secretaría Distrital de Seguridad.
- 178 gestoras y gestores de la Secretaría de Movilidad.
- 1.260 personas de equipos de apoyo y gestores de TransMilenio.
- 1.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.
- Equipos de apoyo en el PMU: Secretaría de la Mujer, Secretaría de Salud, Secretaría de Integración Social y Secretaría de Educación.
8:40 a.m.: Llamado de atención al concejal Julián Forero ‘Fuchi’
Al promover y encabezar la movilización de transportadores convocada para hoy, las autoridades le recordaron al concejal de los moteros, Julián Forero ‘Fuchi, que podría estar incurriendo en conductas con relevancia disciplinaria porque, siendo servidor público, le rigen los deberes y prohibiciones del Código General Disciplinario y debe atenerse, como concejal de Bogotá, al cumplimiento de su deber funcional y a la garantía de la función pública.
8:15 a.m.: TransMilenio reporta los primeros bloqueos en el sistema
Persiste la manifestación, las rutas alimentadoras con afectación y que tienen desvíos son:
- 16-1 Tierra Buena
- 16-2 Engativá Centro
- 16-3 Av. Dorado-Álamos (omite 1 parada)
- 16-4 Muelle
- 16-5 Villa Amalia
- 16-6 La Faena.
A la hora, continúa la manifestación en la vía, siguen con desvíos los servicios alimentadores y de TransMiZonal en esta zona.
TransMilenio adelanta acciones para normalizar la prestación del servicio.
⏰ #TMAhora (7:46 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) September 16, 2025
📍 Transversal 93 con calle 63
🔴 #AEstaHora persiste la manifestación ajena a la operación.
⛔️ Las siguientes rutas alimentadoras con afectación presentan desvíos:
- 16-1 Tierra Buena
- 16-2 Engativá Centro
- 16-3 Av. Dorado - Alamos (omite 1… pic.twitter.com/5C7aExhCME
8:00 a.m.: Motociclistas tiran cascos y bloquean vía
Varios motociclistas iniciaron el bloqueo de una vía lanzando cascos al suelo e impidiendo el paso de varios vehículos.
Se espera que con el paso de las horas, más protestas se registren en la capital del país.
#BOGOTÁ. A esta hora, se presenta afectación vial en la loc/Engativá, Transversal 93 con Av. Mutis, en sentido Sur - Norte, bloqueada por algunos motociclistas frente a Patios de Álamos. Tomar vías alternas, ya se genera bastante congestión vehicular en la zona.
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) September 16, 2025
ÚNETE 👉… pic.twitter.com/NOshFzul5L
7:18 a.m.: Primera afectación vial
Las autoridades de tránsito confirmaron la primera afectación vial por cuenta de una manifestación este martes. El hecho se presenta en la transversal 93 con avenida Mutis, en sentido sur-norte.
[07:18 a.m.] #MovilidadAhora | Se presenta afectación vial en la transversal 93 con Av. Mutis, en sentido Sur - Norte, debido a manifestación.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 16, 2025
👮Grupo Guía, Agentes Civiles y @TransitoBta realizan cierres viales, desvían los vehículos y regulan el tráfico en la zona. pic.twitter.com/w69XM4RDul
6:50 a.m.: Comienzan los cierres en la Plaza de Bolívar
La Secretaría de Movilidad confirmó que ya se iniciaron los cierres viales preventivos en los perímetros de la Plaza de Bolívar.
Para tal fin están desplegados el Grupo Guía y los agentes civiles.
[06:47 a.m.] #MovilidadAhora | Se realizan cierres viales preventivos en el perímetro a la Plaza de Bolívar.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 16, 2025
👮Grupo Guía y Agentes Civiles en la zona. pic.twitter.com/ZnOVVZNVog
6:30 a.m.: Hay normalidad en el tránsito de las principales vías de la capital
Hasta el momento, las autoridades de tránsito registran total normalidad en las principales vías de la capital del país. Se espera que el panorama cambie a medida que llegan las 8:00 a. m., hora en la que se tiene estipulado el inicio de las protestas.
Así están los puntos del sur, centro y norte de Bogotá frente a las movilizaciones programadas para este martes 16 de septiembre.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 16, 2025
Siga la señal de Noticias Caracol en Vivo en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/JbOZoHWlt6
6:10 a.m.: Ultiman detalles para el inicio de las marchas
El concejal Julián Forero, uno de los líderes de estas protestas, indicó que desde las 8:00 a. m. saldrá una gran marcha desde la biblioteca Virgilio Barco.
Una hora después, a las 9:00 a. m., se tendrá una gran concentración en la Plaza de Bolívar.
Lunes 15 de septiembre
9:00 p.m.: Puntos de encuentro
Los puntos de encuentro están organizados por zonas de la siguiente manera:
- Zona sur: Autopista Sur con avenida Villavicencio
- Zona centro: Plaza de Bolívar y carrera 11 con calle 69
- Zona norte: calle 95 con carrera 15
- Zona occidente: transversal 93 con calle 51 (patios Álamos)
- Zona sur oriente: calle 38 a sur con carrera 34D (Centro Mayor)
- Zona noroccidente: avenida Ciudad de Cali con avenida Suba.
8:47 p.m.: Movilidad en TrasMilenio
Autopista Norte con calle 166: la flota corre su salida al carril mixto en la calle 168.
Se retoma la operación habitual en la estación Toberín-Foundever.
8:30 p.m.: Razones del paro
Señalan 18 puntos que son las motivaciones centrales de la movilización:
- Porque la plata de Bogotá se pierde en corrupción y contratos turbios de movilidad.
- Porque los comparendos son una caja registradora contra el pueblo.
- Porque estamos mamados de la inseguridad en la ciudad.
- Porque las basuras inundan Bogotá y la Alcaldía no responde.
- Porque grúas y patios se volvieron un negocio de mafias.
- Porque los trancones nos quitan la calidad de vida y no hay soluciones reales.
- Porque los huecos y la malla vial en ruinas ponen en riesgo la vida.
- Porque los agentes de tránsito abusan y maltratan a los conductores.
- Porque las cámaras de foto detección operan sin control ni autorización.
- Porque hay obras abandonadas y otras sin avances reales.
- Porque los barrios están destruidos y olvidados.
- Porque no existen estrategias claras de gestión del tráfico.
- Porque TransMilenio se vara y no hay planes de contingencia.
- Porque el sistema de transporte público fracasó y miles de mujeres prefieren usar otros medios por seguridad.
- Porque roban carros y pertenencias en zonas de parqueo y no hay garantías.
- Porque en la Secretaría de Movilidad los procedimientos son arbitrarios y arrinconan al conductor para obligarlo a pagar.
- Porque el alcalde Galán se niega a firmar el decreto que garantiza la voz de los conductores en las decisiones de movilidad.
- Porque el alcalde piensa más en comparendos e impuestos que en salvar vidas en las vías.
En desarrollo…