Mundo
Después de años de espera, se inaugura la autopista que une dos importantes ciudades
Se destinarán fondos para esta autopista importante que ha estado sin terminar durante años.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Autopista Nacional Ruta 19, cuyas obras estaban paralizadas, es una de las más transitadas del país porque sirve como un corredor bioceánico clave que une los océanos Atlántico y Pacífico.
El recorrido conecta específicamente a Córdoba, en Argentina, con Santa Tomé. Su gran importancia se refleja en el intenso tráfico, ya que es utilizada por más de 3 millones de vehículos, incluyendo un alto porcentaje de transporte de carga y automóviles procedentes tanto de Argentina como del extranjero.
La ruta es importante no solo por su tráfico, sino también porque el proyecto incluye la finalización de dos tramos viales específicos. Estos trayectos inconclusos de la ruta suman aproximadamente 33.5 kilómetros y llevaban varios años sin ser terminados.

Sin embargo, el Gobierno de Córdoba destinó una inversión de $ 190.000 millones para finalizar las dos conexiones.
“Aquí estamos de distintos partidos políticos y religiones, y nos une la idea del progreso. Podemos pensar distinto, pero podemos trabajar juntos, y esa es la gran diferencia. Les quiero agradecer a cada uno de los vecinos y a cada uno de los pueblos de la región”, anunció el gobernador.
Posibles beneficios
Mejora de la Conectividad Bioceánica
El beneficio más significativo es potenciar el corredor Atlántico-Pacífico al unir Córdoba y Santa Tomé. Al ser una traza multicarril y de alta velocidad podría facilitar el comercio exterior y la integración regional.
Aumento de la Seguridad Vial
La transformación a un diseño de autopista podría reducir significativamente los riesgos de accidentes, eliminando los cruces peligrosos y permitiendo retornos.

Optimización del Flujo y Reducción de Costos
Al pasar de una ruta a una autopista con mayor capacidad y velocidad máxima, se lograrán eficiencias importantes, como el ahorro del tiempo gracias a una mayor facilidad en la fluidez vehicular, reduciendo el tiempo de viaje. Menos tiempo de viaje también implica menores costos de operación para transportes de carga.
¿Por dónde pasará?
Su trazado atraviesa diversas localidades clave, comenzando en Córdoba Capital y continuando por Malvinas Argentinas, Monte Cristo, Río Primero, Arroyito y San Francisco. En la provincia de Santa Fe, la ruta pasa por Sa Pereira y San Gerónimo del Sauce antes de llegar a Santo Tomé, ciudad que limita con la capital de Santa Fe.

Obras Clave para la Nueva Autopista
Según el ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián López, las obras incluyen:



