Mundo

EE. UU. no para y arremete contra Venezuela: esta es la nueva decisión que comunicó Kristi Noem

Estados Unidos pondrá fin a importante beneficio para los venezolanos.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

4 de septiembre de 2025, 2:26 a. m.
Según la organización Human Rights Watch, hasta marzo de 2020, en Estados Unidos había más de 108.000 solicitantes de asilo de nacionalidad venezolana.
Finaliza tras casi cuatro años el estatus de protección temporal a ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. | Foto: Diario El País

A través del portal oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) este miércoles, 3 de septiembre, se dio a conocer la decisión respecto al Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos.

El anuncio confirma que el TPS para Venezuela finalizará el próximo miércoles 10 de septiembre, fecha que marcará el fin de la medida adoptada en 2021. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, comunicó oficialmente que no se continuará con la designación del programa especial.

La finalización del estatus se hará efectiva 60 días después de su publicación en el Registro Federal. Una vez cumplido ese lapso de tiempo, Noem analizará nuevamente las condiciones que atraviesa Venezuela, en un proceso que se hará junto a diversas agencias gubernamentales estadounidenses.

Finalizado el análisis, se tomará una nueva decisión sobre una posible reasignación del TPS y, en caso de ser aprobado, se definirá por cuánto tiempo podría extenderse.

WASHINGTON, DC - MAY 8: Homeland Security Secretary Kristi Noem appears for a Senate Appropriations Committee hearing in the Dirksen Senate Office Building on Capitol Hill on May 8, 2025 in Washington, DC. Noem testified before the Homeland Security Subcommittee about her department's FY 2026 budget request. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
Kristi Noem a sido una de las políticas que más a intensificado la nueva política migratoria en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

El portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Matthew Tragesser, explicó los motivos de la decisión: “Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto de atracción que genera el Estatus de Protección Temporal (TPS), mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración eficazmente”, señaló.

La decisión, según el comunicado, se tomó después de un análisis exhaustivo encabezado por la secretaria Noem, junto con el USCIS y en consulta con el Departamento de Estado.

Todos coincidieron en que Venezuela, en la actualidad, no cumple con los parámetros legales que permiten mantener vigente la designación de protección temporal.

La funcionaria subrayó que mantener el TPS para Venezuela resulta contradictorio frente a los intereses de la administración de Donald Trump, al considerar que debilita la política migratoria de su gobierno.

En esa misma línea, Tragesser reafirmó: “Al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no beneficia a Estados Unidos”.

Finalmente, el comunicado del ICE incluyó recomendaciones para los venezolanos que se encuentran actualmente bajo esta protección.

Se les insta a salir del país utilizando la aplicación CBP Home de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, una plataforma que permite notificar la salida de manera segura.

La medida contempla beneficios como un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de 1,000 dólares y la posibilidad de optar en el futuro por oportunidades de inmigración legal.

Con este anuncio, la incertidumbre crece para miles de venezolanos que habían encontrado en el TPS una herramienta para residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.