Mundo

El vicepresidente Vance explotó contra una periodista que le preguntó: “¿bajo qué autoridad legal estaban trabajando ustedes?”

El político lanzó un mensaje contundente contra el narcotráfico venezolano.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

3 de septiembre de 2025, 10:20 p. m.
MINNEAPOLIS, MINNESOTA - SEPTEMBER 3:  U.S. Vice President JD Vance speaks to the press after paying his respects to victims of the Annunciation Catholic Church shooting on September 3, 2025 in Minneapolis, Minnesota. The shooting left two students dead and many more wounded. (Photo by Alex Wroblewski-Pool/Getty Images)
JD Vance respondió drásticamente a la prensa. | Foto: Getty Images

Este miércoles 3 de septiembre, el vicepresidente James David Vance, en medio de una entrevista en el Aeropuerto Internacional de Mineapolis-Saint Paul, fue interceptado por una periodista de LiveNow de Fox, que le preguntó sin rodeos: “¿Bajo qué autoridad legal estaban trabajando ustedes?“.

La pregunta estaba relacionada con los recientes despliegues de embarcaciones estadounidenses cerca de las fronteras venezolanas y el ataque a una lancha que, según el gobierno de Estados Unidos, transportaba droga hacia su territorio.

Sin embargo, la fuerte pregunta solo fue el preámbulo de una respuesta aún más contundente por parte del vicepresidente, quien sin pensarlo expresó: “Estas personas eran literalmente terroristas, que están introduciendo drogas mortales en nuestro país... ¿Otra pregunta?”.

Esta declaración se dio en medio del contexto de la política internacional que vive hoy por hoy Estados Unidos y Venezuela, en el cual el país norteamericano hizo un despliegue de una flota marítima con dirección a costas venezolanas e interceptaron a una embarcación narcotraficando, según la Casa Blanca.

Las palabras de Vance causaron gran conmoción en las redes sociales. Algunos apoyaron los argumentos del político estadounidense con comentarios como“¿De dónde aparecen esos periodistas?“,”¿todavía no se han enterado de todo el drama venezolano?”.

Mientras que otros arremetieron contra las recientes decisiones de la Casa Blanca, por medio de la sección de comentarios, varios usuarios escribieron mensajes como: “EE.UU. acaba de cometer un crimen de guerra, según los tratados internacionales firmados por el mismo país”.

Lo cierto es que los recientes despliegues de la fuerza armada norteamericana parecen ser solo un paso más dentro de un plan más amplio para erradicar el narcoterrorismo en la región.

El aumento de la recompensa por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro es otro de los movimientos estratégicos del gobierno estadounidense, que lo acusa de ser parte del Cártel de los Soles, organización criminal en la que supuestamente también participan altos mandos del ejército venezolano.

En paralelo a esta polémica internacional, Vance se encontraba en Minneapolis, Minnesota, con el fin de visitar la Iglesia Católica de la Anunciación, donde la semana pasada tuvo lugar un tiroteo que dejó tres víctimas mortales y 21 heridos. El hecho volvió a abrir el debate sobre el libre acceso a las armas en Estados Unidos, puesto que este ataque se convirtió en el tiroteo escolar número 44 en lo que va del año 2025, generando alarma nacional.

El autor del tiroteo fue identificado como Robin Westman, de 23 años, quien según las investigaciones posteriores mostraba una fijación obsesiva por personas que habían perpetrado actos similares en el pasado. Además, en los escritos y videos que dejó antes del ataque se reflejaba un odio generalizado hacia “casi todos los grupos imaginables”, según informó un reporte de CNN.