Mundo
Estados Unidos atacó dos nuevos buques “operados por organizaciones terroristas” en el Pacífico
Según EE. UU., los buques estaban relacionados con el contrabando ilícito de estupefacientes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, por el despliegue militar en el mar Caribe y el Pacífico, el país del norte confirmó el ataque a dos embarcaciones narco que “estaban relacionadas con el contrabando ilícito de estupefacientes”.
“Ayer, por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos buques operados por organizaciones terroristas designadas”, confirmó el secretario de guerra, Pete Hegseth.
“Según nuestros servicios de inteligencia, se sabía que estos buques estaban relacionados con el contrabando ilícito de estupefacientes, transportaban estupefacientes y transitaban por una ruta de tránsito conocida de narcotráfico en el Pacífico oriental”, agregó el funcionario.
Yesterday, at the direction of President Trump, two lethal kinetic strikes were conducted on two vessels operated by Designated Terrorist Organizations.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 10, 2025
These vessels were known by our intelligence to be associated with illicit narcotics smuggling, were carrying narcotics, and… pic.twitter.com/ocUoGzwwDO
De acuerdo con Hegseth, ambos ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y cada embarcación iba a bordo con tres “narcoterroristas”. Estados Unidos confirmó que los seis tripulantes murieron en el ataque.
“Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, dijo el funcionario estadounidense, y agregó: “Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas de los carteles que desean dañar a nuestro país y a su gente”.
Por otro lado, la ONU ha denunciado que no existe “ninguna justificación” legal para llevar a cabo estos bombardeos, que se han extendido al Pacífico.
El organismo internacional pidió investigar de manera “rápida, independiente y transparente” los ataques, con vistas a procesar a quienes hayan violado la ley.

Finalmente, la Cámara Alta estadounidense ha rechazado una resolución que habría impedido a la administración Trump efectuar ataques “dentro o contra” Venezuela, país al que Washington dirige una campaña para detener el flujo de drogas y acorralar a Nicolás Maduro, a quien el Gobierno estadounidense considera ilegítimo y que debería abandonar el poder.
La iniciativa ha sido tumbada al recibir los apoyos de 49 senadores frente a 51 votos en contra, según recoge el diario The Hill.
El texto presentado el mes pasado por el senador demócrata Tim Kaine (por Virginia), “ordena al presidente que ponga fin al uso de las Fuerzas Armadas en hostilidades dentro o contra Venezuela, a menos que esté explícitamente autorizado por una declaración de guerra o una autorización específica para el uso de la fuerza militar”.

Trump autorizó a mediados de octubre a la agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) a efectuar operaciones encubiertas en Venezuela, si bien hace unos días desmintió que el Ejército esté ultimando planes para atacar objetivos militares en el país latinoamericano.
*Con información de AFP y Europa Press.

