Mundo

Maduro envía ‘mensaje de paz’ a Donald Trump: dice que no le tiene “ninguna animadversión” y que es “su único aliado”

El dictador aseguró que si Trump “quiere hablar de una lucha para acabar con el narcotráfico, Venezuela tiene la experiencia”.

2 de septiembre de 2025, 2:26 p. m.
El Gobierno de Maduro se expresó a través de un comunicado oficial.
Nicolás Maduro y Donald Trump | Foto: Getty Images

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, ofreció este lunes 1.º de septiembre una rueda de prensa desde Caracas dirigida a corresponsales internacionales, en medio de las crecientes tensiones con Washington, tras el despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas cercanas al Caribe. En dicho encuentro, el líder del régimen intentó enviar un mensaje directo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su intervención, Maduro calificó la movilización militar ordenada por Trump como “la más grande amenaza que se haya visto en la región en el último centenario”, diciendo que “ocho barcos con 1.200 misiles y un submarino apuntan a Venezuela”.

Sin embargo, lejos de mantener un discurso de confrontación, Nicolás Maduro aseguró que no guarda resentimiento personal hacia el mandatario estadounidense.

“Yo no tengo ninguna animadversión con el presidente Trump, hemos tenido y tenemos visiones muy diferentes del mundo”, afirmó.

Nicolás Maduro y Donald Trump
Nicolás Maduro envió mensaje de paz a Donald Trump | Foto: AFP, GETTY Y USNAVY

El líder chavista fue más allá y se autoproclamó como un socio clave de la Casa Blanca.

“Si Trump quiere la paz, el Gobierno de Venezuela es su único aliado”, declaró. Esto recordando que Washington, que lo acusa de encabezar el denominado Cartel de los Soles y mantiene sobre su cabeza una recompensa de 50 millones de dólares por cargos de narcotráfico.

En la misma comparecencia, Maduro aseguró en que su país tiene experiencia en la lucha contra el crimen organizado y ofreció colaboración directa. Puso a disposición de Estados Unidos a la Superintendencia Nacional Antidrogas, los cuerpos policiales y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Están totalmente a la orden”, aseguró frente a los medios.

A pesar de las acusaciones internacionales que lo vinculan con redes de narcotráfico, Maduro intentó proyectarse como un socio dispuesto a “dar resultados concretos” en la lucha contra estas estructuras. “Si en serio quiere hablar de una lucha para acabar con el narcotráfico, Venezuela tiene la experiencia”, dijo.

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Foto: GETTY IMAGES

Aunque Maduro habló de paz y de cooperación, también advirtió que, si Venezuela llegara a ser agredida, el país entraría en un “periodo de lucha armada”. Una referencia al proceso de alistamiento de milicianos que su régimen promueve desde hace semanas como respuesta a lo que denomina “amenazas imperiales”.

“Buscan satanizarme. Yo no tengo ningún régimen y […] no vamos a aceptar que nadie nos aplique su modelo”, dijo en defensa de las acusaciones en su contra.

“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela […]. Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes ni amenazas de ningún signo”, cerró el dictador.